Producción y caracterización de compost de residuos sólidos municipales biodegradables del distrito de Ciudad Eten, en Lambayeque. Febrero a Julio de 2011.
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue producir y caracterizar compost de residuos sólidos municipales, como una alternativa de tratamiento a estos contaminantes, que cuando no son dispuestos adecuadamente deterioran el ambiente y la salud humana. El compostaje se realizó en Ciudad Eten, Lambayeque, c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Producción Caracterización Compost Residuos Sólidos Municipales Biodegradables Distrito Ciudad Eten Febrero Julio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| id |
UPRG_9cbdb03c96a64fa054c0dde54a0f9129 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7 |
| network_acronym_str |
UPRG |
| network_name_str |
UNPRG-Institucional |
| repository_id_str |
9404 |
| spelling |
Carreño Farfán, Carmen RosaRenteria Risco, Katia.Zulueta Santa Cruz, Enver.2016-10-11T12:32:32Z2016-10-11T12:32:32Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12893/7El objetivo del presente estudio fue producir y caracterizar compost de residuos sólidos municipales, como una alternativa de tratamiento a estos contaminantes, que cuando no son dispuestos adecuadamente deterioran el ambiente y la salud humana. El compostaje se realizó en Ciudad Eten, Lambayeque, con 3142 kg de materia orgánica constituida por residuos de cocina, estiércol, sangre fresca, papel y cartón y aserrín, que fueron dispuestos en una pila móvil con volteos y riegos semanales durante 84 días. Se obtuvo compost que presentó un tamaño de partícula de 2 a 3 mm, textura suelta, color marrón oscuro, un pH de 8,60; una conductividad eléctrica, CE de 46,00 dS/m; 48,40 % de materia orgánica; 1,70% de nitrógeno; 1,07% de fósforo; 0,70% de potasio; 1,12% de calcio; 0,47 % de magnesio; 70,64 % de materia seca; 29,36 % de humedad; 9,54 % de cenizas; 26,89 % de carbono; 15,82 en la relación C/N; 1,8 x 108 UFC/g de heterótrofos aerobios mesófilos; 3,25 x 107 UFC/g de heterótrofos aerobios termófilos; 1 ,02 x 105 UFC/g de actinomicetos y 2,5 x 104 UFC/g de hongos filamentosos. El rendimiento fue de 33,29 % y los valores de las características físico - químicas y biológicas del compost obtenido se encontraron en el rango establecido por el Consejo Nacional del Ambiente (CONAM, 2006) del Perú, a excepción de la CE, cuyo valor fue de 46 dS/m, por lo que no se recomendaría su aplicación en la agricultura, pero sí podría ser usado como residuo sólido estabilizado.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ProducciónCaracterizaciónCompostResiduosSólidosMunicipalesBiodegradablesDistritoCiudadEtenFebreroJuliohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Producción y caracterización de compost de residuos sólidos municipales biodegradables del distrito de Ciudad Eten, en Lambayeque. Febrero a Julio de 2011.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDULicenciado en Biología – Microbiología – ParasitologíaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias BiológicasBiologíahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional0511ORIGINALBC-TES-2832.pdfapplication/pdf3682703http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7/1/BC-TES-2832.pdf54de8ed3d5638e60b3e7e01dc6b28dedMD51TEXTBC-TES-2832.pdf.txtBC-TES-2832.pdf.txtExtracted texttext/plain114450http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7/2/BC-TES-2832.pdf.txtf0d29ef3e40d05d549947b7518558075MD5220.500.12893/7oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/72021-09-06 09:12:02.729Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Producción y caracterización de compost de residuos sólidos municipales biodegradables del distrito de Ciudad Eten, en Lambayeque. Febrero a Julio de 2011. |
| title |
Producción y caracterización de compost de residuos sólidos municipales biodegradables del distrito de Ciudad Eten, en Lambayeque. Febrero a Julio de 2011. |
| spellingShingle |
Producción y caracterización de compost de residuos sólidos municipales biodegradables del distrito de Ciudad Eten, en Lambayeque. Febrero a Julio de 2011. Renteria Risco, Katia. Producción Caracterización Compost Residuos Sólidos Municipales Biodegradables Distrito Ciudad Eten Febrero Julio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| title_short |
Producción y caracterización de compost de residuos sólidos municipales biodegradables del distrito de Ciudad Eten, en Lambayeque. Febrero a Julio de 2011. |
| title_full |
Producción y caracterización de compost de residuos sólidos municipales biodegradables del distrito de Ciudad Eten, en Lambayeque. Febrero a Julio de 2011. |
| title_fullStr |
Producción y caracterización de compost de residuos sólidos municipales biodegradables del distrito de Ciudad Eten, en Lambayeque. Febrero a Julio de 2011. |
| title_full_unstemmed |
Producción y caracterización de compost de residuos sólidos municipales biodegradables del distrito de Ciudad Eten, en Lambayeque. Febrero a Julio de 2011. |
| title_sort |
Producción y caracterización de compost de residuos sólidos municipales biodegradables del distrito de Ciudad Eten, en Lambayeque. Febrero a Julio de 2011. |
| author |
Renteria Risco, Katia. |
| author_facet |
Renteria Risco, Katia. Zulueta Santa Cruz, Enver. |
| author_role |
author |
| author2 |
Zulueta Santa Cruz, Enver. |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carreño Farfán, Carmen Rosa |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Renteria Risco, Katia. Zulueta Santa Cruz, Enver. |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Producción Caracterización Compost Residuos Sólidos Municipales Biodegradables Distrito Ciudad Eten Febrero Julio |
| topic |
Producción Caracterización Compost Residuos Sólidos Municipales Biodegradables Distrito Ciudad Eten Febrero Julio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| description |
El objetivo del presente estudio fue producir y caracterizar compost de residuos sólidos municipales, como una alternativa de tratamiento a estos contaminantes, que cuando no son dispuestos adecuadamente deterioran el ambiente y la salud humana. El compostaje se realizó en Ciudad Eten, Lambayeque, con 3142 kg de materia orgánica constituida por residuos de cocina, estiércol, sangre fresca, papel y cartón y aserrín, que fueron dispuestos en una pila móvil con volteos y riegos semanales durante 84 días. Se obtuvo compost que presentó un tamaño de partícula de 2 a 3 mm, textura suelta, color marrón oscuro, un pH de 8,60; una conductividad eléctrica, CE de 46,00 dS/m; 48,40 % de materia orgánica; 1,70% de nitrógeno; 1,07% de fósforo; 0,70% de potasio; 1,12% de calcio; 0,47 % de magnesio; 70,64 % de materia seca; 29,36 % de humedad; 9,54 % de cenizas; 26,89 % de carbono; 15,82 en la relación C/N; 1,8 x 108 UFC/g de heterótrofos aerobios mesófilos; 3,25 x 107 UFC/g de heterótrofos aerobios termófilos; 1 ,02 x 105 UFC/g de actinomicetos y 2,5 x 104 UFC/g de hongos filamentosos. El rendimiento fue de 33,29 % y los valores de las características físico - químicas y biológicas del compost obtenido se encontraron en el rango establecido por el Consejo Nacional del Ambiente (CONAM, 2006) del Perú, a excepción de la CE, cuyo valor fue de 46 dS/m, por lo que no se recomendaría su aplicación en la agricultura, pero sí podría ser usado como residuo sólido estabilizado. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-11T12:32:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-11T12:32:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
| instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| instacron_str |
UNPRG |
| institution |
UNPRG |
| reponame_str |
UNPRG-Institucional |
| collection |
UNPRG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7/1/BC-TES-2832.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7/2/BC-TES-2832.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
54de8ed3d5638e60b3e7e01dc6b28ded f0d29ef3e40d05d549947b7518558075 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
| _version_ |
1817893696887062528 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).