Determinación del factor de relación de resultados en ensayos de resistencias en probetas de concreto estándar de 6" x 12" y 4" x 8" con cemento Portland tipo I (sol)
Descripción del Articulo
La presente Tesis corresponde a la "Determinación del factor de relación de resultados en ensayos de resistencias en probetas de concreto estándar de 6"x 12" y 4"x8" con Cemento Portland Tipo I (Sol)", tiene por finalidad que esta investigación sirva para que el uso de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/480 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/480 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Determinación Factor Relación Ensayos Resistencias Probetas Cemento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | La presente Tesis corresponde a la "Determinación del factor de relación de resultados en ensayos de resistencias en probetas de concreto estándar de 6"x 12" y 4"x8" con Cemento Portland Tipo I (Sol)", tiene por finalidad que esta investigación sirva para que el uso de las probetas de 4"x8" sea más factible. Actualmente las probetas de 6"xl2", estandarizadas, no han sido reemplazadas el objetivo de esta investigación es que sean reemplazadas por las probetas de 4"x8", se ha visto por conveniente que el uso y manejo del concreto es más fácil, lo que indica que nosotros como Ingenieros Civiles estemos interesados en estudiar el comportamiento de probetas de 4"x8" y así lograr una relación eficiente que nos permita por medio de resultados en laboratorio obtener una situación de probetas de 6"xl2", la cual nos brindara muchos beneficios como estudiar el concreto, y beneficios ahorrativos que pueda conllevar una obra o proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).