Abuso sexual infantil en el distrito de Tarapoto, provincia de San Martín y la pedofilia en el entorno social del menor.
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “El Entorno Social del Menor y su Relación con el Abuso Sexual Infantil y la Pedofilia en el distrito de Tarapoto, año 2014-20163”, es realizada con el objetivo de determinar los factores existentes del entorno social del menor y su relación de éstos con la ocurren...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5730 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/5730 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violación sexual Abusador sexual http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “El Entorno Social del Menor y su Relación con el Abuso Sexual Infantil y la Pedofilia en el distrito de Tarapoto, año 2014-20163”, es realizada con el objetivo de determinar los factores existentes del entorno social del menor y su relación de éstos con la ocurrencia del abuso sexual infantil, en sus distintas modalidades, así como de la pedofilia. La metodología desarrollada fue correlacional no experimental, con un tamaño muestral de 50 carpetas fiscales del delito de abuso sexual, aplicando como instrumento de recojo de información el análisis documentario de casos y el cuestionario de expertos. Luego de desarrollada la investigación se concluye que existe relación entre el entorno social del menor con el abuso sexual infantil y la pedofilia en el distrito de Tarapoto, año 2014-2016, evaluada con la prueba estadística de Chi Cuadrado, donde la significancia asimétrica bilateral es 0.0 para todos los campos evaluados, teniendo un valor de Chi Cuadrado tabular (x2 t=48.1218) y un valor de Chi cuadrado calculado de (x2c=45.1678) Además las características del entorno social del menor y del agresor sexual, las cuales indican que el nivel de ocurrencia es alto, así los valores para la dimensión social oscilan entre 66.0% y 90.0%, para la dimensión biológica entre 62.0% y 94.0%, para la dimensión geográfica espacial entre 50.0% y 90.0%, la dimensión jurídica entre 36.0% y 54.3% y para la dimensión sicológica entre 50.0% y 76.0%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).