Programa de Gestión Pedagógica de las Áreas Curriculares haciendo uso del ordenador en la Institución Educativa N° 20208 Puerto Rico – Bayóvar de la Provincia de Sechura 2012.

Descripción del Articulo

El avance de las tecnologías ha permitido ser una herramienta importante en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje, la cual permite a los estudiantes adquirir el conocimiento en forma más inmediata y amplia, sin embargo, esto no es suficiente para que el alumno aprenda, debido a que much...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Jiménez, Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6585
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Educativa
Tecnología Educativa
Herramientas Pedagógicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El avance de las tecnologías ha permitido ser una herramienta importante en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje, la cual permite a los estudiantes adquirir el conocimiento en forma más inmediata y amplia, sin embargo, esto no es suficiente para que el alumno aprenda, debido a que muchas veces este conocimiento no siempre se sabe aplicar. Dado lo anterior, el profesor cumple un papel fundamental, en el conocimiento y uso de estas tecnologías, debido a la importancia didáctica que puedan tener si le da un buen uso. La función de las TICS en educación son muchas y variadas, pueden ir desde la elaboración de un texto hasta el uso y elaboración de páginas Web como medio informativo, por otro lado, permite al docente mantener una visión amplia de su disciplina, incorporar nuevas metodologías de trabajo y actualizar sus conocimientos, así como también mejorar la comunicación entre los alumnos. Los docentes que conocen y manejan los TICS adquieren competencias que les facilita el uso de las tecnologías, como por ejemplo, son capaces de navegar en Internet, calcular datos, usar un correo electrónico, a pesar de todas estas ventajas, muchos docentes hoy en día, no logran comprender a cabalidad la utilidad le puede significar el uso de las TICS en el desarrollo de sus clases. El presente estudio de investigación se realizó con el propósito de mejorar el conocimiento de los docentes en el uso del ordenador en las áreas curriculares de la Institución Educativa N° 20208 Puerto Rico Bayóvar, surgió como una necesidad de aplicar las TICS en la Gestión Pedagógica. El objetivo general del trabajo es elaborar un programa de gestión pedagógica para los docentes en las áreas curriculares haciendo uso del ordenador, con el propósito de mejorar los procesos de enseñanza – aprendizaje. La hipótesis es: Si se elabora un programa de capacitación docente basado en los enfoques de capacitación permanente, para los docentes en servicio de la Institución Educativa N° 20208.Puerto Rico. Bayóvar, entonces, se mejorara la frecuencia y formas de uso de la computadora en los procesos de enseñanza - aprendizaje de las áreas curriculares, generando procesos actualizados e innovadores. La tesis presenta relevancia en aspectos: Científico – Social; Relevancia Académica; Relevancia Práctico Institucional. El tipo de investigación es descriptiva propositiva; encaminada a la resolución de problemas prácticos inmediatos en orden a transformar condiciones las condiciones del acto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).