Conocimiento y prácticas relacionados con la prevención y diagnóstico del cáncer de cuello uterino, en usuarias aseguradas al S.I.S. que acuden a consultorio externo del Hospital Santa María de Cutervo
Descripción del Articulo
        El cáncer de cuello uterino, además de ser un problema de salud pública, es una de las patologías que realmente se puede prevenir mediante los exámenes de detección y la eliminación de las lesiones precancerosas. El trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar el nivel de conocimi...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
| Repositorio: | UNPRG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6135 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6135 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cáncer de Cuello Uterino Cáncer cervicouterino Cepas oncógenas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | 
| id | UPRG_989d952de1db7a2fa9891c8968dd7a02 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6135 | 
| network_acronym_str | UPRG | 
| network_name_str | UNPRG-Institucional | 
| repository_id_str | 9404 | 
| spelling | Soto Cáceres, Víctor AlbertoBazán Mayra, César Humberto2019-11-27T20:13:45Z2019-11-27T20:13:45Z2018-01-12https://hdl.handle.net/20.500.12893/6135El cáncer de cuello uterino, además de ser un problema de salud pública, es una de las patologías que realmente se puede prevenir mediante los exámenes de detección y la eliminación de las lesiones precancerosas. El trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar el nivel de conocimiento y prácticas en temas de prevención y diagnóstico del cáncer de cuello uterino. La investigación fue tipo Observacional con enfoque transversal, realizado en el Hospital Santa María de Cutervo. La muestra estuvo conformada por 340 usuarias de 20 a 59 años de edad que acudieron a consulta externa del hospital. En la recolección de datos se utilizó una encuesta, la cual fue validada por juicio de expertos. Los resultados se analizaron utilizando el Soffware estadístico SPSS, versión 22 para Windows. Se concluye que el 75% de las usuarias encuestadas presentaron nivel de conocimiento Insuficiente y un 47.6% presentaron un nivel de práctica Inadecuada, no existiendo usuaria alguna que calificara como Adecuada. Se recomienda ejecutar planes de intervención dirigido a Instituciones Educativas con participación de estudiantes, docentes y padres de familia, a través de ferias informativas, talleres, pasacalles y teatro. Además de estudios de evaluación del SIS y fortalecimiento en la estrategia del Control y Prevención del Cáncer de Cuello Uterino.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Cáncer de Cuello UterinoCáncer cervicouterinoCepas oncógenashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Conocimiento y prácticas relacionados con la prevención y diagnóstico del cáncer de cuello uterino, en usuarias aseguradas al S.I.S. que acuden a consultorio externo del Hospital Santa María de Cutervoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Salud PúblicaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoSalud Públicahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro21449ORIGINALBC-314 BAZAN MAYRA.pdfBC-314 BAZAN MAYRA.pdfapplication/pdf1100070http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6135/1/BC-314%20BAZAN%20MAYRA.pdf514ce2ee30e0928b4b5855900ce5ab76MD51TEXTBC-314 BAZAN MAYRA.pdf.txtBC-314 BAZAN MAYRA.pdf.txtExtracted texttext/plain123747http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6135/2/BC-314%20BAZAN%20MAYRA.pdf.txtd742a8d92ce700677b2313e68d31bed4MD5220.500.12893/6135oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/61352021-08-03 06:30:55.735Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Conocimiento y prácticas relacionados con la prevención y diagnóstico del cáncer de cuello uterino, en usuarias aseguradas al S.I.S. que acuden a consultorio externo del Hospital Santa María de Cutervo | 
| title | Conocimiento y prácticas relacionados con la prevención y diagnóstico del cáncer de cuello uterino, en usuarias aseguradas al S.I.S. que acuden a consultorio externo del Hospital Santa María de Cutervo | 
| spellingShingle | Conocimiento y prácticas relacionados con la prevención y diagnóstico del cáncer de cuello uterino, en usuarias aseguradas al S.I.S. que acuden a consultorio externo del Hospital Santa María de Cutervo Bazán Mayra, César Humberto Cáncer de Cuello Uterino Cáncer cervicouterino Cepas oncógenas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | 
| title_short | Conocimiento y prácticas relacionados con la prevención y diagnóstico del cáncer de cuello uterino, en usuarias aseguradas al S.I.S. que acuden a consultorio externo del Hospital Santa María de Cutervo | 
| title_full | Conocimiento y prácticas relacionados con la prevención y diagnóstico del cáncer de cuello uterino, en usuarias aseguradas al S.I.S. que acuden a consultorio externo del Hospital Santa María de Cutervo | 
| title_fullStr | Conocimiento y prácticas relacionados con la prevención y diagnóstico del cáncer de cuello uterino, en usuarias aseguradas al S.I.S. que acuden a consultorio externo del Hospital Santa María de Cutervo | 
| title_full_unstemmed | Conocimiento y prácticas relacionados con la prevención y diagnóstico del cáncer de cuello uterino, en usuarias aseguradas al S.I.S. que acuden a consultorio externo del Hospital Santa María de Cutervo | 
| title_sort | Conocimiento y prácticas relacionados con la prevención y diagnóstico del cáncer de cuello uterino, en usuarias aseguradas al S.I.S. que acuden a consultorio externo del Hospital Santa María de Cutervo | 
| author | Bazán Mayra, César Humberto | 
| author_facet | Bazán Mayra, César Humberto | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Soto Cáceres, Víctor Alberto | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Bazán Mayra, César Humberto | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Cáncer de Cuello Uterino Cáncer cervicouterino Cepas oncógenas | 
| topic | Cáncer de Cuello Uterino Cáncer cervicouterino Cepas oncógenas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | 
| description | El cáncer de cuello uterino, además de ser un problema de salud pública, es una de las patologías que realmente se puede prevenir mediante los exámenes de detección y la eliminación de las lesiones precancerosas. El trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar el nivel de conocimiento y prácticas en temas de prevención y diagnóstico del cáncer de cuello uterino. La investigación fue tipo Observacional con enfoque transversal, realizado en el Hospital Santa María de Cutervo. La muestra estuvo conformada por 340 usuarias de 20 a 59 años de edad que acudieron a consulta externa del hospital. En la recolección de datos se utilizó una encuesta, la cual fue validada por juicio de expertos. Los resultados se analizaron utilizando el Soffware estadístico SPSS, versión 22 para Windows. Se concluye que el 75% de las usuarias encuestadas presentaron nivel de conocimiento Insuficiente y un 47.6% presentaron un nivel de práctica Inadecuada, no existiendo usuaria alguna que calificara como Adecuada. Se recomienda ejecutar planes de intervención dirigido a Instituciones Educativas con participación de estudiantes, docentes y padres de familia, a través de ferias informativas, talleres, pasacalles y teatro. Además de estudios de evaluación del SIS y fortalecimiento en la estrategia del Control y Prevención del Cáncer de Cuello Uterino. | 
| publishDate | 2018 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2019-11-27T20:13:45Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2019-11-27T20:13:45Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2018-01-12 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
| format | masterThesis | 
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6135 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6135 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG | 
| instname_str | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
| instacron_str | UNPRG | 
| institution | UNPRG | 
| reponame_str | UNPRG-Institucional | 
| collection | UNPRG-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6135/1/BC-314%20BAZAN%20MAYRA.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6135/2/BC-314%20BAZAN%20MAYRA.pdf.txt | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 514ce2ee30e0928b4b5855900ce5ab76 d742a8d92ce700677b2313e68d31bed4 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional - UNPRG | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unprg.edu.pe | 
| _version_ | 1817893721699516416 | 
| score | 13.932078 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            