Estrategias de comunicación para promover la visibilización e inclusión de la comunidad LGBT en la ciudad de Chiclayo

Descripción del Articulo

El objetivo del presente informe de tesis es proponer estrategias de comunicación para promover la visibilización e inclusión de la comunidad LGBT en la ciudad de Chiclayo, que sensibilice a la población sobre la diversidad sexual y de género, libre de prejuicios sociales y estereotipos hacia las pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Taboada Ortega, Ana Rosa Abigail, Villanueva Rodriguez, Cinthia Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/11210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inclusión Social
Comunidad LGBT
Discriminaciuón
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente informe de tesis es proponer estrategias de comunicación para promover la visibilización e inclusión de la comunidad LGBT en la ciudad de Chiclayo, que sensibilice a la población sobre la diversidad sexual y de género, libre de prejuicios sociales y estereotipos hacia las personas pertenecientes a dichas comunidades muy arraigados en todos los estratos sociales. El objeto de estudio lo constituyen las comunidades LGBT “Alma Chiclayo” – “Rosas y Violetas” – “Marcha mundial de la Mujeres” – “Chicos Rosados” – “Ovarios Libres”. El diseño de la investigación es descriptivo con propuesta y se trabajó con miembros de las comunidades a través de la técnica de focus group. La principal conclusión es que los integrantes de dichas comunidades se consideran discriminados y excluidos social y legalmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).