Diagnostico del uso y manejo de los aceites lubricantes usados en centros automotrices y lubricadoras de la ciudad de Cajamarca. 2017.
Descripción del Articulo
En los últimos años en la ciudad de Cajamarca se ha venido incrementando el número de vehículos automotrices, lo que implica un aumento directo en la prestación de servicios para la mantención y funcionamiento de cada uno de estos vehículos. Los servicios de cambio de aceites lubricantes integran di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6037 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6037 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción de residuos Residuos sólidos Aceites usados http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En los últimos años en la ciudad de Cajamarca se ha venido incrementando el número de vehículos automotrices, lo que implica un aumento directo en la prestación de servicios para la mantención y funcionamiento de cada uno de estos vehículos. Los servicios de cambio de aceites lubricantes integran diariamente las actividades de un taller mecánico vehicular, generando residuos peligrosos (aceite lubricante usado). La presente investigación descriptiva tuvo como objetivo determinar información sobre el manejo de los aceites lubricantes usados en los centros automotrices y lubricadoras de la ciudad de Cajamarca y los daños ambientales que puedan ocasionar. Esto se realizó a través de la observación in situ y la aplicación de una encuesta a los propietarios y/o operarios de los establecimientos generadores de aceites lubricantes usados, sobre el manejo y disposición final de estos residuos. La muestra en estudio cubrió el 68.3% (41 lubricentros) del total de establecimientos reconocidos en la ciudad de Cajamarca; que generan un total de 11.524 litros de aceite lubricante usado mensualmente, dando un promedio de 281.07 litros mensuales por cada local generador. Según los resultados obtenidos las condiciones de generación, recolección, almacenamiento y transporte es casi 100% deficiente. Pude comprobar que la mayoría de estos establecimientos de servicio automotriz no contaban con la infraestructura apropiada ni llevaban a cabo un adecuado manejo de los aceites lubricantes usados que se producen en las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo de los vehículos automotrices, ocasionando un gran impacto ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).