La incidencia de las técnicas de reproducción humana asistida en la filiación.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo reflexionar sobre las Tecnicas de Reproducción Humana Asistida entre la mas importante fecundación "in vitro" tema de gran actualidad nacional e interés público por su estrecha conexión con uno de los valores fundamentales de nuestra realidad: el res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Velásquez, Verónica Marisol
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incidencia
Técnicas
Reproducción
Humana
Asistida
Filiación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
id UPRG_9682b15d71f2464afe5bceb1f9183735
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/512
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
dc.title.es_PE.fl_str_mv La incidencia de las técnicas de reproducción humana asistida en la filiación.
title La incidencia de las técnicas de reproducción humana asistida en la filiación.
spellingShingle La incidencia de las técnicas de reproducción humana asistida en la filiación.
Ramos Velásquez, Verónica Marisol
Incidencia
Técnicas
Reproducción
Humana
Asistida
Filiación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
title_short La incidencia de las técnicas de reproducción humana asistida en la filiación.
title_full La incidencia de las técnicas de reproducción humana asistida en la filiación.
title_fullStr La incidencia de las técnicas de reproducción humana asistida en la filiación.
title_full_unstemmed La incidencia de las técnicas de reproducción humana asistida en la filiación.
title_sort La incidencia de las técnicas de reproducción humana asistida en la filiación.
author Ramos Velásquez, Verónica Marisol
author_facet Ramos Velásquez, Verónica Marisol
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arana Cortez, Miguel Arcángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Velásquez, Verónica Marisol
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Incidencia
Técnicas
Reproducción
Humana
Asistida
Filiación
topic Incidencia
Técnicas
Reproducción
Humana
Asistida
Filiación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
description El presente trabajo tiene como objetivo reflexionar sobre las Tecnicas de Reproducción Humana Asistida entre la mas importante fecundación "in vitro" tema de gran actualidad nacional e interés público por su estrecha conexión con uno de los valores fundamentales de nuestra realidad: el respeto y consideración a la vida, referente fundamental de todos los derechos y libertades humanas que es protegido por nuestra Constitucion y por los Instrumentos Internacionales. Sabemos que las ciencias médicas se han propuesto curar la enfermedad y preservar la vida en una medida jamás soñada. En épocas anteriores, prueba de ello, son los avances recientes en el estudio del genoma humano y sus posibilidades casi ilimitadas en áreas como: la ingeniería genética, la inseminación artificial, la fecundación "in vitro': los transplantes de órganos y otras técnicas. Sin embargo ante los adelantos de la ciencia, se vulnera los derechos fundamentales de la persona, en especial la vida, manipulando el genoma humano, realizando experimentos con los embriones que ocasionan la muerte de miles de ellos, ocasionando daños irreversibles al futuro biológico, en virtud del cual estas técnicas de reproducción asistida no deben permitirse por considerarlas inconstitucionales. En el Primer capitulo, se examina la Filiacion, los derechos de la persona como bien jurídico tutelado por la Constitucion, que son vulnerados por la técnica de Inseminacion Artificial y la Fecundacion in Vitro, (Tecnicas de Reproduccion Humana Asistida) al hablar sobre el inicio de la vida que se realiza con la concepción; y a la vez le faculta al marido a interponer las acciones correspondientes en base al Principio "Pateris is quem nuptiae demostran" y en el caso de que no hubo consentimiento del marido y la conyuge se insemino, si el conyuge no interpone la acción correspondiente dentro del plazo legal, de acuerdo al art. 361 el asume la paternidad del niño de su conyuge producto de una inseminación. Consecuentemente si el marido no se considera padre del hijo de su conyuge puede interponer la impugnación de paternidad. Con respecto a los derechos reproductivos, la persona es libre de decidir; pero esta libertad no le da ningún derecho de atentar contra los derechos fundamentales del ser que se esta formando. Por este motivo no debemos permitir que se sigan realizando estas técnicas de reproducción que atentan contra nuestros derechos fundamentales, a la vez que justificándose las mujeres en el derecho a procrear, conciban mediante estas técnicas seres humanos sin padre, es decir estamos creando relaciones monoparentales. Se estaría rompiendo el esquema reproductivo de la filiación y se vulneraria el Principio del Interes Superior Del Niño. ( art IX del T.P del Codigo del Niño y del Adolescente).
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-10-11T12:36:55Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-10-11T12:36:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/512
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/512
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/512/1/BC-TES-4313.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/512/2/BC-TES-4313.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b9787925a6e46ec334c00812de2b584
1903aadfade07634810404931430d09b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893683476824064
spelling Arana Cortez, Miguel ArcángelRamos Velásquez, Verónica Marisol2016-10-11T12:36:55Z2016-10-11T12:36:55Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12893/512El presente trabajo tiene como objetivo reflexionar sobre las Tecnicas de Reproducción Humana Asistida entre la mas importante fecundación "in vitro" tema de gran actualidad nacional e interés público por su estrecha conexión con uno de los valores fundamentales de nuestra realidad: el respeto y consideración a la vida, referente fundamental de todos los derechos y libertades humanas que es protegido por nuestra Constitucion y por los Instrumentos Internacionales. Sabemos que las ciencias médicas se han propuesto curar la enfermedad y preservar la vida en una medida jamás soñada. En épocas anteriores, prueba de ello, son los avances recientes en el estudio del genoma humano y sus posibilidades casi ilimitadas en áreas como: la ingeniería genética, la inseminación artificial, la fecundación "in vitro': los transplantes de órganos y otras técnicas. Sin embargo ante los adelantos de la ciencia, se vulnera los derechos fundamentales de la persona, en especial la vida, manipulando el genoma humano, realizando experimentos con los embriones que ocasionan la muerte de miles de ellos, ocasionando daños irreversibles al futuro biológico, en virtud del cual estas técnicas de reproducción asistida no deben permitirse por considerarlas inconstitucionales. En el Primer capitulo, se examina la Filiacion, los derechos de la persona como bien jurídico tutelado por la Constitucion, que son vulnerados por la técnica de Inseminacion Artificial y la Fecundacion in Vitro, (Tecnicas de Reproduccion Humana Asistida) al hablar sobre el inicio de la vida que se realiza con la concepción; y a la vez le faculta al marido a interponer las acciones correspondientes en base al Principio "Pateris is quem nuptiae demostran" y en el caso de que no hubo consentimiento del marido y la conyuge se insemino, si el conyuge no interpone la acción correspondiente dentro del plazo legal, de acuerdo al art. 361 el asume la paternidad del niño de su conyuge producto de una inseminación. Consecuentemente si el marido no se considera padre del hijo de su conyuge puede interponer la impugnación de paternidad. Con respecto a los derechos reproductivos, la persona es libre de decidir; pero esta libertad no le da ningún derecho de atentar contra los derechos fundamentales del ser que se esta formando. Por este motivo no debemos permitir que se sigan realizando estas técnicas de reproducción que atentan contra nuestros derechos fundamentales, a la vez que justificándose las mujeres en el derecho a procrear, conciban mediante estas técnicas seres humanos sin padre, es decir estamos creando relaciones monoparentales. Se estaría rompiendo el esquema reproductivo de la filiación y se vulneraria el Principio del Interes Superior Del Niño. ( art IX del T.P del Codigo del Niño y del Adolescente).spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/IncidenciaTécnicasReproducciónHumanaAsistidaFiliaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01La incidencia de las técnicas de reproducción humana asistida en la filiación.info:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUDoctor en Derecho y Ciencia PolíticaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoDerecho y Ciencia Políticahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor421088Chavarry Correa, Ezequiel BaudelioAnacleto Guerrero, Víctor RupertoMendoza Otiniano, OswaldoORIGINALBC-TES-4313.pdfapplication/pdf12046202http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/512/1/BC-TES-4313.pdf5b9787925a6e46ec334c00812de2b584MD51TEXTBC-TES-4313.pdf.txtBC-TES-4313.pdf.txtExtracted texttext/plain632633http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/512/2/BC-TES-4313.pdf.txt1903aadfade07634810404931430d09bMD5220.500.12893/512oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5122021-07-26 05:23:03.176Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).