La motivación y el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Industrias Triveca SAC, en la ciudad de Piura
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación consistió en determinar la relación que existe entre la motivación y el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Industrias Triveca S.A.C, y para lo cual se hizo de una metodología de tipo cuantitativa, descriptiva correlacional transversal junto a un diseñ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9186 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9186 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño laboral Motivación extrínseca Motivación intrínseca http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo de la investigación consistió en determinar la relación que existe entre la motivación y el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Industrias Triveca S.A.C, y para lo cual se hizo de una metodología de tipo cuantitativa, descriptiva correlacional transversal junto a un diseño no experimental, donde la población y la muestra estuvieron formadas por 54 trabajadores de la empresa, donde el principal instrumento de investigación utilizado fue el cuestionario con un nivel de consistencia interna que equivale para la variable motivación y para la variable desempeño laboral. Los resultados obtenidos revelan que el nivel de motivación laboral de los trabajadores de la empresa Industrias Triveca S.A.C fue bajo, especialmente en las dimensiones de motivación extrínseca y motivación intrínseca. La conclusión fue que existe una relación entre las variables motivación laboral y el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Industrias Triveca S.A.C con un valor equivalente a 0.832 valor, p-valor (Sig) menor a 0.05, y es interpretado como un grado de correlación positiva o directa alta entre las dos variables en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).