Exportación Completada — 

Derecho Penal Premial: La delación eficaz y el arrepentimiento terrorista como política criminal de control social del Estado

Descripción del Articulo

Este tipo de política premial, en el marco de la política de control social, ha servido para que se aplique a otros tipos de delito, como son los casos de organizaciones criminales ligadas al narcotráfico, lavado de activos, robo agravado, en fin, organizaciones ilícitas para delinquir. Esta forma d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Oblitas, Carlos Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/11351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia terrorista
Colaboración eficaz
Estado de derecho
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Este tipo de política premial, en el marco de la política de control social, ha servido para que se aplique a otros tipos de delito, como son los casos de organizaciones criminales ligadas al narcotráfico, lavado de activos, robo agravado, en fin, organizaciones ilícitas para delinquir. Esta forma de encarar la problemática criminal, estamos seguros, contribuirá en la época actual a pacifica el país de la violencia delincuencial, desalentando la opción por el delito y desarticulación de las bandas criminales, siendo el problema planteado: ¿de qué manera el Derecho Penal Premial: la delación eficaz e influye en el arrepentimiento terrorista como política criminal de control social del Estado? Teniendo como objetivo general: -Establecer los fines que persigue el Derecho Penal Premial como parte de una política criminal aplicada al delito de terrorismo y si esta política constituye un eficaz control social, encaminado a la pacificación nacional. Y entre las conclusiones se tiene: Se concluye que la figura jurídica de colaboración eficaz desde la óptica del Derecho Premial, nace con el fin de batallar las nuevas formas de criminalidad, siendo necesaria e inevitable la aplicación de normas expresas que instituyan beneficios al sentenciado; teniendo entre ellas atenuación y/o exención de la pena
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).