Suplementación de orégano (Oryganum vulgare) y exo-enzimas en la alimentación de pollos de carne sin antibiótico promotor del crecimiento
Descripción del Articulo
Debido a la vinculación del uso de los antibióticos promotores del crecimiento (APC) con la resistencia desarrollada por diferentes especies de bacterias, existe un gran ímpetu por determinar alternativas a los APC que impidan que se pierdan los logros productivos alcanzados con los fármacos. Entre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10096 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10096 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Orégano Complejo enzimático Pollos de carne http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
Sumario: | Debido a la vinculación del uso de los antibióticos promotores del crecimiento (APC) con la resistencia desarrollada por diferentes especies de bacterias, existe un gran ímpetu por determinar alternativas a los APC que impidan que se pierdan los logros productivos alcanzados con los fármacos. Entre las alternativas se encuentran los vegetales de acción fitobiótica y los enzimas (generalmente cocteles) suplementales; debido a su acción conjunta en la mejora de la conversión alimenticia, la acción antioxidante y la antibacteriana. Se implementó este ensayo con 120 pollos Ross de un día de edad, distribuidos en tres tratamientos, T1, Testigo (APC), T2 (0.05% de orégano y 0.005% de un complejo enzimático) y T3 (0.10% de orégano y 0.005% del mismo complejo enzimático). Los resultados mostraron que se mejoró la conversión alimenticia y que no hubo diferencias significativas en las otras variables evaluadas, incluida el grado de aceptación de la carne. Se concluyó que se puede utilizar el orégano y el complejo enzimático en forma conjunta en reemplazo del APC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).