Conocimiento sobre Aspectos Éticos Legales en Estudiantes de Enfermería de Una Universidad Nacional de Lambayeque
Descripción del Articulo
El cuidado es la esencia de la profesión de enfermería cuyo ejercicio profesional tiene un marco normativo legal que cumplir. A nivel mundial la tendencia a la "judicialización" de la actuación de los profesionales de salud han aumentado siendo la reclamación judicial más común por mala pr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1279 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/1279 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Etica Profesional Etica Enfermera Negligencia en Enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El cuidado es la esencia de la profesión de enfermería cuyo ejercicio profesional tiene un marco normativo legal que cumplir. A nivel mundial la tendencia a la "judicialización" de la actuación de los profesionales de salud han aumentado siendo la reclamación judicial más común por mala praxis, dentro de esta tendencia están los profesionales de enfermería quienes en algunos casos son sancionados por conductas profesionales irregulares. Se realizó esta investigación con el objetivo general de: Determinar el conocimiento sobre aspectos éticos legales en estudiantes de enfermería de una universidad nacional de Lambayeque. La investigación fue de tipo cuantitativo, descriptivo, de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 50 estudiantes de enfermería que cumplieron con los criterios de inclusión, la recolección de datos se cumplió con el rigor científico y los principios bioéticos, se realizó a través de una encuesta para medir el conocimiento, cuya confiabilidad fue obtenida por el Alfa de Cronbach de 0.709. Los resultados revelan que un 58% conocimiento regular y sólo el 42% de bueno; en las dimensiones: Constitución Política del Perú 52% conocimiento bueno y 48 % deficiente, Ley del Trabajo de la Enfermera(o) 92% conocimiento bueno y 8 % deficiente, Código de Ética y Deontología 88% conocimiento bueno y 12 % deficiente y Ley General de Salud bueno en un 50% y deficiente en 50%. Cuya conclusión fue el conocimiento que predomina en las estudiantes de enfermería con respecto a los aspectos éticos legales es regular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).