Rendimiento según estado fenológico de asociaciones de gramíneas y leguminosa tradicional versus variedades introducidas de Nueva Zelanda, al primer corte
Descripción del Articulo
Cultivares de Rye Grass, tradicionales (Cajamarquino y Boxer), asociados con tréboles rojo queñiqueli, blanco ladino) y de Nueza Zelanda (Tabú y Trojan, asociados con tréboles rojo Morrow y blanco Weka), fueron evaluados en un diseño completamente al azar, con arreglo factorial 2x2, en los siguiente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11453 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/11453 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Forraje Gramínea forrajera Leguminosa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00 |
Sumario: | Cultivares de Rye Grass, tradicionales (Cajamarquino y Boxer), asociados con tréboles rojo queñiqueli, blanco ladino) y de Nueza Zelanda (Tabú y Trojan, asociados con tréboles rojo Morrow y blanco Weka), fueron evaluados en un diseño completamente al azar, con arreglo factorial 2x2, en los siguientes tratamientos: T1: Asociación de rey gras (Bóxer, ecotipo cajamarquino) y trébol (rojo queñiqueli, blanco ladino) cortado en 3 hojas, T2: Asociación de rey gras (Bóxer, ecotipo cajamarquino) y trébol (rojo queñiqueli blanco ladino) cortado a 4 hojas, T3: Asociación de rey gras (Bóxer, ecotipo cajamarquino) y trébol (rojo queñiqueli blanco ladino) cortado a 10% de floración, T4: Asociación de rey gras (Trojan, tubu) y trébol (rojo Morrow y blanco Weka) cortado a 3 hojas, T5: Asociación de rey gras (Trojan, tubu) y trébol (rojo Morrow y blanco Weka) cortado a 4 hojas y T6: Asociación de rey gras (Trojan, tubu) y trébol (rojo Morrow y blanco Weka) cortado a 10 % de floración. Su contenido de proteína cruda fue de 12.86 y 13.89% en tradicionales y de Nueza Zelanda, 12.92, 13.61 y 13.60 en las edades fenológicas, en ese orden, la fibra cruda fue de 20.07 y 21.64%, 19.27, 20.31 y 22.98%, grasa de 3.03 con 3.57%, 3.34, 3.25 y 3.32%, cenizas de 10.88 con 11.64%, 11.25, 11.41 y 11.13%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).