La extradición en el Perú

Descripción del Articulo

La extradición es el acto por el cual un estado requerido entrega una persona que se encuentra en su territorio a otro estado requirente que lo busca, bien para juzgarla por un delito que le imputa, bien para cumplir una pena previamente por los tribunales de este último estado. Evolución histórica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazan Mendoza, Nerio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9505
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extradición
Estado
Ley
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La extradición es el acto por el cual un estado requerido entrega una persona que se encuentra en su territorio a otro estado requirente que lo busca, bien para juzgarla por un delito que le imputa, bien para cumplir una pena previamente por los tribunales de este último estado. Evolución histórica de la extradición, toda la historia de la extradición se ha reflejado en las relaciones políticas de los estados implicados, esto explica cuando existe una cierta formalidad en las relaciones entre dos estados, la extradición se fundamenta en tratados y formulas solemnes que revelaban una cooperación amistosa, esta práctica es tan válida en las relaciones actuales entre los estados, como lo que fue en los tiempos más antiguos, por lo tanto constituye una manifestación de ideales compartidas en la lucha contra la delincuencia como obligación , el primer tratado de laextradición registrado en el mundo data aproximadamente del año 1280 A.C. , es el segundo documento más antiguo de la historia diplomática , Ramsés II, Faraón de Egipto el Rey Hattúsili III, firmó el documento en nombre de los Hititas este documento escrito en jeroglíficos está gravado en el templo de Ammón y también se conserva en tablas de arcilla de los archivos hititas de Boghazkoi el Tratado de Paz preveía expresamente la devolución de las personas buscadas por cada uno de estos soberanos que se hubieran refugiado en el territorio del otro estado, la extradición Griega y Romanas se incluyeron en los textos europeos del derecho internacional la entrega de una persona buscada por otro estado no significabanecesariamente que se trataba de un fugitivo de la justicia acusado de un delito común , de hecho desde tiempos antiguos hasta fines del siglo XVIII se trataba de personas buscadas por motivos políticos y quienes pueden afectar la estabilidad del orden político del estado solicitante, sin embargo, la extradición ha evolucionado hacia un método de cooperación internacional para la eliminación de la delincuencia esto se debió en parte , a los filósofos del siglo de las luces como Rousseau y Voltaíre , que abrieron el camino a los reformadores penales como Beccaria y Benthan como resultado de sus obras las prácticas de la extradición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).