Exportación Completada — 

Riesgo de insuficiencia cardíaca post implante de marcapaso definitivo en pacientes del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de Enero 2018 a Diciembre 2020

Descripción del Articulo

El implante de marcapaso tiene sus indicaciones, es prioritario saber la importancia de colocar un marcapaso y conocer de sus complicaciones y consecuencias a futuro como lo es con la insuficiencia cardíaca. El objetivo de este trabajo es conocer el riesgo de insuficiencia cardiaca (FEVI menor de 50...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mondragón Chávez, Teddy Roy
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patologías Quirúrgicas
insuficiencia Cardíaca
Marcapaso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El implante de marcapaso tiene sus indicaciones, es prioritario saber la importancia de colocar un marcapaso y conocer de sus complicaciones y consecuencias a futuro como lo es con la insuficiencia cardíaca. El objetivo de este trabajo es conocer el riesgo de insuficiencia cardiaca (FEVI menor de 50%) relacionado a implante de marcapaso cardiaco en un lapso de 6 meses o más, desde el implante en pacientes quienes previamente no hayan tenido falla cardiaca. Se cuenta con el registro de pacientes (sexo, edad, tipo de marcapaso) con indicaciones para colocación de marcapaso en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo de enero 2018 a diciembre del 2020, de estos datos excluiremos aquellos pacientes que hayan presentado falla cardiaca. Se evaluará su evolución a los 3 y 6 meses post implante, mediante ecocardiografía. Se espera encontrar un aproximado de 20% de pacientes con falla cardiaca relacionado al implante de marcapaso en este lapso establecido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).