Propuesta de modelo de gestión curricular para mejorar las prácticas pre profesionales de los estudiantes de la Escuela de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Tumbes.
Descripción del Articulo
Esta investigación plantea un modelo de gestión curricular, necesaria en la formación profesional del educador en educación inicial, generando desde esta perspectiva respuesta a las exigencias del contexto: Manifestación de competencias en el ejercicio de la profesión. El propósito central estuvo or...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7631 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7631 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión curricular Formación profesional Práctica vivencial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPRG_845a612909b238edd104d15c95dfa8ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7631 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Sabogal Aquino, Mario VíctorJimenez Izquierdo, Edgardo2019-11-28T06:51:44Z2019-11-28T06:51:44Z2019-07-25https://hdl.handle.net/20.500.12893/7631Esta investigación plantea un modelo de gestión curricular, necesaria en la formación profesional del educador en educación inicial, generando desde esta perspectiva respuesta a las exigencias del contexto: Manifestación de competencias en el ejercicio de la profesión. El propósito central estuvo orientado a gestionar la práctica pre profesional del especialista de Educación Inicial que se forma en la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Tumbes, de una manera técnica, científica, integral, dialéctica y holística. Para cumplir con dicho propósito se realizó un estudio documental de la formación del Especialista de educación Inicial en el mundo, complementando con el diagnóstico participativo realizado con las estudiantes y egresados, lo mismo que con docentes formadores y los que laboran en las distintas instituciones educativas del ámbito local. Se utilizaron además instrumentos básicos que sirvió para el recojo de información, el cual permitió rediseñar y organizar la propuesta consistente en el modelo curricular, construyéndose a partir de los aportes de la teoría histórico cultural de la psiquis humana de Lev Vigotsky; teoría de sistemas de Ludwig Von Berthalanffy y la teoría de los procesos conscientes de Carlos Álvarez de Zayas. Con el modelo de curricular se gestiona la práctica profesional superando deficiencias y atendiendo los niveles de coordinación, diseño, organización, implementación, ejecución, sistematización, monitoreo y evaluación, contribuyendo con la formación del párvulo; redefinición de roles y funciones de los distintos agentes tanto de la universidad y de las instituciones de práctica pre profesional; se aporta con las sumillas generales para desarrollar los procesos de observación – observación y ayudantía – ejecución didáctica – ejecución didáctica y comunitaria – desarrollo pedagógico intensivo, que servirán para la organización de la carrera profesional de educación Inicial.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Gestión curricularFormación profesionalPráctica vivencialhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Propuesta de modelo de gestión curricular para mejorar las prácticas pre profesionales de los estudiantes de la Escuela de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Tumbes.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión UniversitariaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión Universitariahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131077ORIGINALBC-TES-3535 JIMENEZ IZQUIERDO.pdfBC-TES-3535 JIMENEZ IZQUIERDO.pdfapplication/pdf1256424http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7631/1/BC-TES-3535%20JIMENEZ%20IZQUIERDO.pdf7398f6046191acbb72fa6b6a8726e727MD51TEXTBC-TES-3535 JIMENEZ IZQUIERDO.pdf.txtBC-TES-3535 JIMENEZ IZQUIERDO.pdf.txtExtracted texttext/plain203774http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7631/2/BC-TES-3535%20JIMENEZ%20IZQUIERDO.pdf.txt9f123751697a0ac2d49a6954e9b34cfbMD5220.500.12893/7631oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/76312021-08-03 06:17:06.551Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de modelo de gestión curricular para mejorar las prácticas pre profesionales de los estudiantes de la Escuela de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Tumbes. |
title |
Propuesta de modelo de gestión curricular para mejorar las prácticas pre profesionales de los estudiantes de la Escuela de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Tumbes. |
spellingShingle |
Propuesta de modelo de gestión curricular para mejorar las prácticas pre profesionales de los estudiantes de la Escuela de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Tumbes. Jimenez Izquierdo, Edgardo Gestión curricular Formación profesional Práctica vivencial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Propuesta de modelo de gestión curricular para mejorar las prácticas pre profesionales de los estudiantes de la Escuela de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Tumbes. |
title_full |
Propuesta de modelo de gestión curricular para mejorar las prácticas pre profesionales de los estudiantes de la Escuela de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Tumbes. |
title_fullStr |
Propuesta de modelo de gestión curricular para mejorar las prácticas pre profesionales de los estudiantes de la Escuela de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Tumbes. |
title_full_unstemmed |
Propuesta de modelo de gestión curricular para mejorar las prácticas pre profesionales de los estudiantes de la Escuela de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Tumbes. |
title_sort |
Propuesta de modelo de gestión curricular para mejorar las prácticas pre profesionales de los estudiantes de la Escuela de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Tumbes. |
author |
Jimenez Izquierdo, Edgardo |
author_facet |
Jimenez Izquierdo, Edgardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sabogal Aquino, Mario Víctor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jimenez Izquierdo, Edgardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión curricular Formación profesional Práctica vivencial |
topic |
Gestión curricular Formación profesional Práctica vivencial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
Esta investigación plantea un modelo de gestión curricular, necesaria en la formación profesional del educador en educación inicial, generando desde esta perspectiva respuesta a las exigencias del contexto: Manifestación de competencias en el ejercicio de la profesión. El propósito central estuvo orientado a gestionar la práctica pre profesional del especialista de Educación Inicial que se forma en la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Tumbes, de una manera técnica, científica, integral, dialéctica y holística. Para cumplir con dicho propósito se realizó un estudio documental de la formación del Especialista de educación Inicial en el mundo, complementando con el diagnóstico participativo realizado con las estudiantes y egresados, lo mismo que con docentes formadores y los que laboran en las distintas instituciones educativas del ámbito local. Se utilizaron además instrumentos básicos que sirvió para el recojo de información, el cual permitió rediseñar y organizar la propuesta consistente en el modelo curricular, construyéndose a partir de los aportes de la teoría histórico cultural de la psiquis humana de Lev Vigotsky; teoría de sistemas de Ludwig Von Berthalanffy y la teoría de los procesos conscientes de Carlos Álvarez de Zayas. Con el modelo de curricular se gestiona la práctica profesional superando deficiencias y atendiendo los niveles de coordinación, diseño, organización, implementación, ejecución, sistematización, monitoreo y evaluación, contribuyendo con la formación del párvulo; redefinición de roles y funciones de los distintos agentes tanto de la universidad y de las instituciones de práctica pre profesional; se aporta con las sumillas generales para desarrollar los procesos de observación – observación y ayudantía – ejecución didáctica – ejecución didáctica y comunitaria – desarrollo pedagógico intensivo, que servirán para la organización de la carrera profesional de educación Inicial. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T06:51:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T06:51:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-07-25 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7631 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7631 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7631/1/BC-TES-3535%20JIMENEZ%20IZQUIERDO.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7631/2/BC-TES-3535%20JIMENEZ%20IZQUIERDO.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7398f6046191acbb72fa6b6a8726e727 9f123751697a0ac2d49a6954e9b34cfb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893716638040064 |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).