Control concurrente y su incidencia en la gestión pública del Hospital Regional Virgen de Fátima - Chachapoyas
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo principal, determinar si la verificación circunstante incide en la administración pública del Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas. El enfoque de investigación es cuantitativa, el diseño es no experimental y el alcance es explicativa y correlaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10945 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10945 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión pública Contratación de bienes Servicios públicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo principal, determinar si la verificación circunstante incide en la administración pública del Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas. El enfoque de investigación es cuantitativa, el diseño es no experimental y el alcance es explicativa y correlacional. Se desarrollaron las técnicas de recolección de datos de la encuesta, análisis documental y observación directa. La muestra estuvo integrada por 10 personas que la conforman el Director Ejecutivo del Hospital y jefes de las unidades orgánicas de la entidad. Entre los resultados obtenidos de la investigación, se desarrolló el coeficiente de correlación de Pearson arrojando un resultado igual a 0,774 afirmándose la hipótesis, con lo cual se determinó que existe una incidencia significativa entre las variables de verificación circunstante y administración pública. Así también, se determinó que el OCI del Gobierno Regional de Amazonas y la Gerencia Regional de Control Amazonas emitieron nueve informes de verificación circunstante durante el 2020 y 2021 con un total de 15 situaciones adversas, siendo que la entidad mantiene 10 en estado de “Pendiente”, así como tres en estado de “No Implementada”, una en estado de “Implementada” y otra en estado de “En Proceso”, lo cual demuestra que el titular de la entidad o el responsable a quien haya designado para tal fin, no realizó de manera eficiente la adopción de acciones correctivas y preventivas de las situaciones adversas. En ese sentido, se recomienda al Titular de la Entidad en coordinación con los jefes de las unidades orgánicas, propicie talleres de capacitación, charlas de sensibilización acerca del control simultáneo, específicamente la modalidad del servicio de verificación circunstante dirigido a todo el personal del Hospital con la finalidad de que puedan contribuir a la labor del control gubernamental mediante las alertas que puedan generar acerca de los riesgos y situaciones adversas acontecidas durante el proceso de contratación de bienes y servicios públicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).