Disfuncion eréctil: prevalencia, factores de riesgo y actitudes en la provincia de Chiclayo 2017.

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la prevalencia de Disfunción Eréctil (DE), valorar la DE según dominios del Índice Internacional de Función Eréctil (IIEF-15), analizar los factores de riesgo de DE y ponderar las actitudes frente a la DE en varones de la provincia de Chiclayo. Métodos: La investigación es de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Medina, Luis Felipe
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/2822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disfunción eréctil
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar la prevalencia de Disfunción Eréctil (DE), valorar la DE según dominios del Índice Internacional de Función Eréctil (IIEF-15), analizar los factores de riesgo de DE y ponderar las actitudes frente a la DE en varones de la provincia de Chiclayo. Métodos: La investigación es de tipo observacional y transversal. Se utilizó una Ficha de recolección datos con preguntas cerradas especialmente diseñadas y validadas por expertos. La técnica fue la entrevista de pacientes ambulatorios que acudían a los principales establecimientos de salud de la provincia de Chiclayo. Primero recoge información general y factores de riesgo luego se aplica el IIEF-15, con sus dominios: función eréctil, función orgásmica, deseo sexual, satisfacción del acto sexual y satisfacción global; finalmente se pondera las actitudes frente a la DE. Resultados: La prevalencia de DE en la provincia de Chiclayo 2017 es de 46,4%; en tanto la DE sea grave, moderada, leve es 0,7 %; 6,2% y 39,5% respectivamente. Los dominios del IIEF-15 tienen asociación estadística con el dominio función eréctil. Los principales factores de riesgo para DE son la edad mayor de 60 años y diabetes mellitus; seguidos del antecedente de infarto agudo del miocardio, HTA, obesidad , afección prostática, no realizar actividad física e ingesta de alcohol. La actitud buena frente a la DE es la más frecuente en el 52.7% de pacientes y los más infrecuente es actitud mala en el 0.5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).