La responsabilidad civil por el no reconocimiento de hijos extramatrimoniales
Descripción del Articulo
La responsabilidad civil por el no reconocimiento de hijos extramatrimoniales
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7483 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7483 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Responsabilidad Civil Reconocimiento Hijos Extramatrimoniales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
UPRG_7e4f142c202059ce4e7c26d321114075 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7483 |
| network_acronym_str |
UPRG |
| network_name_str |
UNPRG-Institucional |
| repository_id_str |
9404 |
| spelling |
Larrea Chucas, MarianoCepeda Herrera, Rita Mercedes del Milagro2019-11-28T05:32:34Z2019-11-28T05:32:34Z2012BC-TES-4386https://hdl.handle.net/20.500.12893/7483La responsabilidad civil por el no reconocimiento de hijos extramatrimonialesLa realidad peruana expone a diario, casos en los cuales un padre desconoce la relación existente con su hijo extramatrimonial, al incumplir con su deber de reconocimiento de la filiación, pese a tener pleno conocimiento de los lazos de consaguinidad y el entroncamiento familiar. En efecto, en el Perú así como en otros países hemos podido apreciar que desde las mas altas esferas hasta el poblador de la mas baja condición económica de la sociedad, los casos de no reconocimiento de hijos extramatrimoniales no constituyen casos aislados; hecho social que quizás pasaría por lo cotidiano, pero que a la luz de la doctrina y legislación, principalmente en el Derecho Comparado, ha permitido advertir el indiferente enfoque y tratamiento que se le concede, pues casi siempre ha merecido un análisis y regulación desde la familia, más que desde una óptica del menor, entendido como persona humana. El hombre como persona es por naturaleza sociable, es un animal político -como decía Aristóteles-, y al entrar en relación de alteridad necesita proteger el desarrollo de su personalidad, este universo hipostático, como dicen los teólogos, unidad indisoluble de espíritu y materia, donde los bienes de la libertad, que residen en su espíritu; el de la vida, que está en su realidad material, y el del trabajo, que se expresa en su personalidad, espiritual y material, necesitan ser defendidos para ser respetados y protegidos; y allí nacen los derechos humanos, antes y por encima de las constituciones y las leyes, en defensa de su dignidad personal y sus bienes fundamentales: la vida, la libertad, y el trabajo.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Responsabilidad CivilReconocimientoHijosExtramatrimonialeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La responsabilidad civil por el no reconocimiento de hijos extramatrimonialesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMagíster en Derecho con mención en Civil y ComercialUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoDerecho con mención en Civil y Comercialhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro422087TEXTBC-109 CEPEDA HERRERA.pdf.txtBC-109 CEPEDA HERRERA.pdf.txtExtracted texttext/plain384671http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7483/2/BC-109%20CEPEDA%20HERRERA.pdf.txt3d70440da8576a66c6b6a7696c3f42e1MD52ORIGINALBC-109 CEPEDA HERRERA.pdfBC-109 CEPEDA HERRERA.pdfapplication/pdf1329076http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7483/1/BC-109%20CEPEDA%20HERRERA.pdf49cf81d0f9dd978d9c227b9776f394e9MD5120.500.12893/7483oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/74832021-08-03 06:26:18.849Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La responsabilidad civil por el no reconocimiento de hijos extramatrimoniales |
| title |
La responsabilidad civil por el no reconocimiento de hijos extramatrimoniales |
| spellingShingle |
La responsabilidad civil por el no reconocimiento de hijos extramatrimoniales Cepeda Herrera, Rita Mercedes del Milagro Responsabilidad Civil Reconocimiento Hijos Extramatrimoniales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
La responsabilidad civil por el no reconocimiento de hijos extramatrimoniales |
| title_full |
La responsabilidad civil por el no reconocimiento de hijos extramatrimoniales |
| title_fullStr |
La responsabilidad civil por el no reconocimiento de hijos extramatrimoniales |
| title_full_unstemmed |
La responsabilidad civil por el no reconocimiento de hijos extramatrimoniales |
| title_sort |
La responsabilidad civil por el no reconocimiento de hijos extramatrimoniales |
| author |
Cepeda Herrera, Rita Mercedes del Milagro |
| author_facet |
Cepeda Herrera, Rita Mercedes del Milagro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Larrea Chucas, Mariano |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cepeda Herrera, Rita Mercedes del Milagro |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Responsabilidad Civil Reconocimiento Hijos Extramatrimoniales |
| topic |
Responsabilidad Civil Reconocimiento Hijos Extramatrimoniales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
La responsabilidad civil por el no reconocimiento de hijos extramatrimoniales |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:32:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:32:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
BC-TES-4386 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7483 |
| identifier_str_mv |
BC-TES-4386 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7483 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
| instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| instacron_str |
UNPRG |
| institution |
UNPRG |
| reponame_str |
UNPRG-Institucional |
| collection |
UNPRG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7483/2/BC-109%20CEPEDA%20HERRERA.pdf.txt http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7483/1/BC-109%20CEPEDA%20HERRERA.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3d70440da8576a66c6b6a7696c3f42e1 49cf81d0f9dd978d9c227b9776f394e9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
| _version_ |
1817893649775591424 |
| score |
13.905835 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).