Exportación Completada — 

Los juegos lingüísticos y su influencia en el fortalecimiento de la expresión oral en los niños del tercer grado de la I.E. N° 82320 del Distrito de Condebamba – Cauday

Descripción del Articulo

En los diversos lugares del país y en forma concreta en nuestra región Cajamarca las alumnas no tiene las condiciones ni reciben los estímulos adecuados para estimular el desarrollo de las habilidades comunicativas; pues en el hogar, el trabajo de sobrevivencia diaria de los padres y la televisión,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Cerna, Dimna Rocío, Rodríguez Cerna, Santos Agustín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8367
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión oral
Juegos lingüísticos
Teoría Vygotskyana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En los diversos lugares del país y en forma concreta en nuestra región Cajamarca las alumnas no tiene las condiciones ni reciben los estímulos adecuados para estimular el desarrollo de las habilidades comunicativas; pues en el hogar, el trabajo de sobrevivencia diaria de los padres y la televisión, limita el ejerció de la comunicación sobre todo la expresión oral. Es de conocimiento general que la enseñanza en el área de Comunicación que se imparte en las instituciones educativas presenta una serie de deficiencias, lo que no contribuye al normal desarrollo de las competencias comunicativas en los estudiantes. Ante la poca utilización de metodologías adecuadas y actividades innovadoras que fortalezcan los aprendizajes y permita en los estudiantes desarrollar la capacidad de la expresión oral; es urgente la búsqueda y aplicación de estrategias metodológicas para contrarrestar las deficiencias que se presentan en los educandos. Esta realidad problemática de la expresión oral también se evidencia en la Institución Educativa N° 82320 del distrito de Condebamba – Cauday, donde desarrollamos nuestra Práctica Pedagógica, la perspectiva de la capacidad de la expresión oral se caracteriza por la ausencia de una entonación, fluidez, pronunciación y claridad del mensaje, producto de la carencia del hábito por la lectura, talleres literarios y de la influencia de medios que reducen los niveles comunicativos orales en beneficio de la escritura. La hipótesis se formulara como: La aplicación de los Juegos Lingüísticos fortalece significativamente la expresión oral en los niños del Tercer Grado de la Institución Educativa N° 82320 del distrito de Condebamba – Cauday ; Objetivo General es demostrar que los Juegos Lingüísticos fortalecen la expresión oral en los niños del Tercer Grado de la Institución Educativa N° 82320 del distrito de Condebamba - Cauday.Las bases teórico científicas que fundamentaran la investigación so la teoría Vygotskyana, y la teoría asociacionista, la población en estudio estará constituida por 276 estudiantes ,la muestra estará constituida por 23 estudiantes escogidas por conveniencia ,estudiantes del tercer grado de 8 y 9 años. Los resultados diagnostico en el indicador utiliza el tono de voz acorde con el espacio físico donde se comunica 143 estudiantes están en el nivel regular ,5 deficiente y bueno y ninguno en muy bueno; en el indicador utiliza las palabras de manera espontánea, 3 están el nivel deficiente,15 en el nivel regular y ninguno en el nivel muy bueno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).