Factores de riesgo para la enfermedad renal crónica en familiares directos de personas en tratamiento de hemodiálisis. Centro de diálisis María Auxiliadora, Chiclayo.2019
Descripción del Articulo
        Objetivo General: Identificar los factores de riesgo para la enfermedad renal crónica en los familiares directos de personas en tratamiento de hemodiálisis. Centro de Diálisis María Auxiliadora, Chiclayo. 2019. Metodología: investigación cuantitativa, descriptiva, transversal, no experimental tuvo u...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
| Repositorio: | UNPRG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11104 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/11104 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Enfermedad renal crónica Tratamiento de hemodiálisis Diabetes mellitus http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | Objetivo General: Identificar los factores de riesgo para la enfermedad renal crónica en los familiares directos de personas en tratamiento de hemodiálisis. Centro de Diálisis María Auxiliadora, Chiclayo. 2019. Metodología: investigación cuantitativa, descriptiva, transversal, no experimental tuvo una muestra censal de 50 participantes que reunieron los criterios de inclusión. El instrumento fue un cuestionario elaborado por las autoras sometido a la validez de contenido, los principios éticos del Informe Belmont se tuvieron en cuenta durante el proceso. Resultados: 64% de los familiares de los pacientes que se hemodializan presentan factores de riesgo de iniciación, 34% presentan factores de susceptibilidad y sólo el 2 % que presentan factores de riesgo de progresión. El factor de riesgo de susceptibilidad más resaltante corresponde en 100% al antecedente familiar, pues son familiares directos de personas, el 44% tenían riesgo según el sexo y procedencia, y el 4% trabajan en agricultura que constituye riesgo según ocupación. Según el factor de riesgo de iniciación el 68 % se automedican y el 12 % tiene hábitos nocivos. Respecto al factor de riesgo de progresión, 64% presenta riesgo cardiovascular, 16% padece de obesidad, 16% no recibe tratamiento continuo para la hipertensión y el 4% no reciben tratamiento continuo para la diabetes mellitus. Conclusiones: existe una alta probabilidad de desarrollar la enfermedad renal crónica en familiares directos de pacientes atendidos en el Centro de Diálisis María auxiliadora y muchos de estos factores se pueden prevenir y controlar. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            