Estilos de relación de ayuda que establece la enfermera con la persona cuidada en el servicio de medicina mujeres del Hospital Regional Docente Las Mercedes. Chiclayo 2014

Descripción del Articulo

La relación de ayuda, corno una dimensión del cuidado humano, implica que quién ayuda usa especialmente recursos relacionales para acompañar a otro a salir de una situación problemática, vivirla lo más sanamente posible, o recorrer un camino de crecimiento. Sin embargo se observa, que las enfermeras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Becerra Hernández, Hilda Rubith, Purizaga Incio, Claudia Miluska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/46
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/46
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ayuda profesional
Comunicación hospitalaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La relación de ayuda, corno una dimensión del cuidado humano, implica que quién ayuda usa especialmente recursos relacionales para acompañar a otro a salir de una situación problemática, vivirla lo más sanamente posible, o recorrer un camino de crecimiento. Sin embargo se observa, que las enfermeras no desarrollan de manera correcta los estilos de relación de ayuda, lo que motivó a investigar ¿Cuáles son los estilos de relación de ayuda que establece la enfermera con la persona cuidada en el Servicio de Medicina Mujeres del Hospital Regional Docente Las Mercedes, Chiclayo 2014?, cuyo objetivo fue analizar y comprender los estilos de la relación de ayuda enfermera persona cuidada en el servicio de Medicina Mujeres del Hospital Regional Docente Las Mercedes, Chiclayo 2014. Esta investigación cualitativa con abordaje de estudio de caso, tuvo corno muestra por saturación a 22 personas cuidadas y 5 enfermeras, y el instrumento de recolección de datos fue la entrevista semiestructurada abierta a profundidad. Se realizó el análisis temático de los discursos obteniéndose las siguientes categorías: calificando su relación de ayuda corno empática, develando la práctica de una relación de ayuda autoritaria, evidenciando una relación de ayuda paternalista, percibiendo un trato impersonal, calificando el trato de la enfermera, estableciendo diferencias entre la relación de ayuda que establecen las enfermeras. Concluyéndose e interpretándose según los relatos que no se utiliza el estilo de relación de ayuda empática, por otro lado se muestra un trato impersonal para con los pacientes, y no hace uso de habilidades en la comunicación no verbal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).