Relación clonal de cepas de Escherichia coli productoras de ß-lactamasas de espectro extendido aisladas de pacientes con infecciones urinarias de origen comunitario y de portadores fecales humanos. Hospital Regional Lambayeque, Noviembre 2015- noviembre 2016.
Descripción del Articulo
Objetivo. Establecer la relación clonal de cepas de Escherichia coli productoras de BLEE de pacientes con ITU de origen comunitario (ITUc) y de portadores fecales humanos. Hospital Regional Lambayeque, noviembre 2015 – noviembre 2016. Materiales y métodos. Se identificaron las cepas de E. coli produ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2148 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/2148 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resistencia Genética Portadores Fecales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| Sumario: | Objetivo. Establecer la relación clonal de cepas de Escherichia coli productoras de BLEE de pacientes con ITU de origen comunitario (ITUc) y de portadores fecales humanos. Hospital Regional Lambayeque, noviembre 2015 – noviembre 2016. Materiales y métodos. Se identificaron las cepas de E. coli productoras de BLEE aisladas de orina y de heces de los pacientes con ITUc y de portadores (pacientes y sus familiares), respectivamente, empleando el medio de MacConkey suplementado con cefotaxima, pruebas bioquímicas y el método de Jarlier. Se hizo la caracterización molecular mediante dos variantes de la técnica rep-PCR; se obtuvieron los dendrogramas referidos, con la unión de ambos marcadores; se realizó la validación de los datos y se empleó el AMOVA. Resultados. Se obtuvo un 20,7 % (18/87) y un 87,8 % (36/41) de cepas de E. coli productoras de BLEE de pacientes con ITUc y de pacientes portadores, respectivamente. El 47,9 % (23/48) de las cepas analizadas derivaron de siete clones (bootstrap del 83 al 100 %, ID 0,95 y r= 0,89) que incluyeron aislamientos de portadores fecales y de pacientes con ITUc o solo del primer tipo que coincidieron o no con el grupo familiar y distrito. Hubo mayor variabilidad genética dentro de los grupos familiares que entre estos y los distritos (p=0,001). Además, se determinó que solo siete grupos presentaron al menos dos miembros con la misma cepa. Conclusión. Se estableció la relación clonal de cepas de Escherichia coli productoras de BLEE de pacientes con ITUc y de portadores fecales humanos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).