Evaluación de 13 híbridos y una variedad de maíz amarillo duro (Zea mays L), en la parte baja del valle Chancay, Lambayeque.
Descripción del Articulo
La investigación se realizó del mes de noviembre del 2017 a abril del 2018, en el Distrito de Lambayeque, ubicado en la Costa Norte del Perú a 5° 28’36” y 7° 14’37” de latitud Sur y 79° 41’30” y80° 37’23” de longitud oeste, a una altitud de 18 m.s.n.m; teniendo por objetivo evaluar el comportamiento...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10981 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10981 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maíz Amarillo Maíz hibrido Gramíneas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UPRG_76a952eb8f34fdbffe345fb4ed0bbc94 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10981 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de 13 híbridos y una variedad de maíz amarillo duro (Zea mays L), en la parte baja del valle Chancay, Lambayeque. |
title |
Evaluación de 13 híbridos y una variedad de maíz amarillo duro (Zea mays L), en la parte baja del valle Chancay, Lambayeque. |
spellingShingle |
Evaluación de 13 híbridos y una variedad de maíz amarillo duro (Zea mays L), en la parte baja del valle Chancay, Lambayeque. Santamaría Vidaurre, Elfer Abraham Maíz Amarillo Maíz hibrido Gramíneas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Evaluación de 13 híbridos y una variedad de maíz amarillo duro (Zea mays L), en la parte baja del valle Chancay, Lambayeque. |
title_full |
Evaluación de 13 híbridos y una variedad de maíz amarillo duro (Zea mays L), en la parte baja del valle Chancay, Lambayeque. |
title_fullStr |
Evaluación de 13 híbridos y una variedad de maíz amarillo duro (Zea mays L), en la parte baja del valle Chancay, Lambayeque. |
title_full_unstemmed |
Evaluación de 13 híbridos y una variedad de maíz amarillo duro (Zea mays L), en la parte baja del valle Chancay, Lambayeque. |
title_sort |
Evaluación de 13 híbridos y una variedad de maíz amarillo duro (Zea mays L), en la parte baja del valle Chancay, Lambayeque. |
author |
Santamaría Vidaurre, Elfer Abraham |
author_facet |
Santamaría Vidaurre, Elfer Abraham Moreno Maldonado, Angel Narciso |
author_role |
author |
author2 |
Moreno Maldonado, Angel Narciso |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Neciosup Gallardo, José Avercio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santamaría Vidaurre, Elfer Abraham Moreno Maldonado, Angel Narciso |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Maíz Amarillo Maíz hibrido Gramíneas |
topic |
Maíz Amarillo Maíz hibrido Gramíneas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
La investigación se realizó del mes de noviembre del 2017 a abril del 2018, en el Distrito de Lambayeque, ubicado en la Costa Norte del Perú a 5° 28’36” y 7° 14’37” de latitud Sur y 79° 41’30” y80° 37’23” de longitud oeste, a una altitud de 18 m.s.n.m; teniendo por objetivo evaluar el comportamiento de trece híbridos y una variedad de maíz amarillo. Las prácticas de manejo agronómicofueron adecuadas para el cultivo de maíz, las condiciones de clima estuvieron dentro del rango requeridos por el cultivo, así mismo las características físico – químico del suelo. Se aplicó el Diseño Experimental de Bloques Completos al Azar con tres repeticiones. Se realizó el análisis de variancia para las características evaluadas; así mismo se aplicó la prueba de Duncan y el análisis de clúster. Se concluyó: 1. Los híbridos DK-7508, PIONNER 30K73 y DK-399 registraron los mayores rendimiento de grano con 8994.83, 8925.00 y 8171.29 kg/ha, superando estadísticamente a los híbridos ATLAS- 105,AGRHICOL- XB8010 y la variedad MARGINAL-208T, que obtuvieron rendimientos de 6278.38, 5165.43 y 3423.57 kg/ha. 2. Los híbridos TROPIC-101 y DK-7508 presentaron los mayores valores dehileras por mazorca, con 19.00 hileras por mazorca, seguido por DK-399, INSIGNIA-630 ySUPERMAÍZ-1 que registraron 16.00, 15.67 y 15.67 hileras. 3. El híbrido INSIGNIA-630 presentó el mayor valor de granos por hilera con 33.00, mostrando similitud estadística con nueve híbridos, cuyos valores fluctuaron entre 32.67 y 27.33, correspondiendo estos a los híbridos ATLAS-105 y DK-399. 4.El híbrido INSIGNIA-860 registró el mayor peso de 1000 granos con 350 g, seguido de AGRHICOL- XB8030, AGRHICOL-XB8010 y SV-3245, todos ellos superiores estadísticamente a los materiales MARGINAL-28T y los híbridos DK-399, SUPERMAÍZ-1 y TROPIC-101. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-26T19:21:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-26T19:21:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/10981 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/10981 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/10981/1/Santamar%c3%ada_Vidaurre_Elfer_Abraham%20y%20Moreno_Maldonado_Angel_Narciso.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/10981/2/license_rdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/10981/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8570e0d0f0a12a3a38057144fce27cae 84a900c9dd4b2a10095a94649e1ce116 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893710890795008 |
spelling |
Neciosup Gallardo, José AvercioSantamaría Vidaurre, Elfer AbrahamMoreno Maldonado, Angel Narciso2023-01-26T19:21:43Z2023-01-26T19:21:43Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12893/10981La investigación se realizó del mes de noviembre del 2017 a abril del 2018, en el Distrito de Lambayeque, ubicado en la Costa Norte del Perú a 5° 28’36” y 7° 14’37” de latitud Sur y 79° 41’30” y80° 37’23” de longitud oeste, a una altitud de 18 m.s.n.m; teniendo por objetivo evaluar el comportamiento de trece híbridos y una variedad de maíz amarillo. Las prácticas de manejo agronómicofueron adecuadas para el cultivo de maíz, las condiciones de clima estuvieron dentro del rango requeridos por el cultivo, así mismo las características físico – químico del suelo. Se aplicó el Diseño Experimental de Bloques Completos al Azar con tres repeticiones. Se realizó el análisis de variancia para las características evaluadas; así mismo se aplicó la prueba de Duncan y el análisis de clúster. Se concluyó: 1. Los híbridos DK-7508, PIONNER 30K73 y DK-399 registraron los mayores rendimiento de grano con 8994.83, 8925.00 y 8171.29 kg/ha, superando estadísticamente a los híbridos ATLAS- 105,AGRHICOL- XB8010 y la variedad MARGINAL-208T, que obtuvieron rendimientos de 6278.38, 5165.43 y 3423.57 kg/ha. 2. Los híbridos TROPIC-101 y DK-7508 presentaron los mayores valores dehileras por mazorca, con 19.00 hileras por mazorca, seguido por DK-399, INSIGNIA-630 ySUPERMAÍZ-1 que registraron 16.00, 15.67 y 15.67 hileras. 3. El híbrido INSIGNIA-630 presentó el mayor valor de granos por hilera con 33.00, mostrando similitud estadística con nueve híbridos, cuyos valores fluctuaron entre 32.67 y 27.33, correspondiendo estos a los híbridos ATLAS-105 y DK-399. 4.El híbrido INSIGNIA-860 registró el mayor peso de 1000 granos con 350 g, seguido de AGRHICOL- XB8030, AGRHICOL-XB8010 y SV-3245, todos ellos superiores estadísticamente a los materiales MARGINAL-28T y los híbridos DK-399, SUPERMAÍZ-1 y TROPIC-101.application/pdfspaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Maíz AmarilloMaíz hibridoGramíneashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Evaluación de 13 híbridos y una variedad de maíz amarillo duro (Zea mays L), en la parte baja del valle Chancay, Lambayeque.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de AgronomíaAgronomía443403634345597417523422https://orcid.org/0000-0002-9941-0848http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036Chavez Santacruz, GilbertoChavarry Flores, RicardoSaavedra Palacios, VictorinoORIGINALSantamaría_Vidaurre_Elfer_Abraham y Moreno_Maldonado_Angel_Narciso.pdfSantamaría_Vidaurre_Elfer_Abraham y Moreno_Maldonado_Angel_Narciso.pdfapplication/pdf4834463http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/10981/1/Santamar%c3%ada_Vidaurre_Elfer_Abraham%20y%20Moreno_Maldonado_Angel_Narciso.pdf8570e0d0f0a12a3a38057144fce27caeMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81025http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/10981/2/license_rdf84a900c9dd4b2a10095a94649e1ce116MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/10981/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12893/10981oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/109812023-01-26 14:21:43.444Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).