La estructura legislativa de extinción de dominio y la garantía del derecho de propiedad como límite al ius puniendi del Estado

Descripción del Articulo

El reconocimiento de la necesidad de superar aquella prevalencia que le corresponde a las reglas que tienen el carácter de fundamental, por lo mismo que se precisa del análisis que comprometa la ponderación de los mismos frente a las razones que se buscan proteger de manera más intensa; así la legis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarrillo Silva, Estefany Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pérdida de dominio
Propiedad
Ius Puniendi
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El reconocimiento de la necesidad de superar aquella prevalencia que le corresponde a las reglas que tienen el carácter de fundamental, por lo mismo que se precisa del análisis que comprometa la ponderación de los mismos frente a las razones que se buscan proteger de manera más intensa; así la legislación que se ha desarrollado en el transcurso de los tiempos respecto a la pérdida de dominio y posteriormente considerada como extinción de dominio en agregado de su efecto, construye un marco jurídico que pretende retener la propiedad en base a la presunción de una relación originaria con ciertos delitos. Esta creación legislativa sin duda tiene la intención de asegurar la sanción material de los delitos que originan la existencia de ciertos bienes, lo cual ha de examinarse desde la perspectiva de los límites que tiene el ius puniendi del Estado, en tanto y en cuanto la posición del poder persecutorio del delito ha de comprender la valoración exhaustiva de los parámetros constitucionales que enriquecen de garantías al sistema penal y que tales directrices han de ser garantizadas en toda acción que se desprenda de dicha intervención punitiva. Es por ello que esta investigación se proyecta a realizar este examen a fin de aportar los ajustes necesarios a la actual legislación que se ocupa de la figura de la pérdida o extinción de dominio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).