Relación de la balanza comercial peruana bilateral y las economías de Estados Unidos y China en el periodo 2009 – 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre la balanza comercial peruana bilateral y las economías de Estados Unidos y China en el periodo 2009 - 2018. Por lo cual, la investigación es de carácter cuantitativa, aplicada, correlacional y longitudinal;...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9565 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9565 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción Balanza comercial Tipo de cambio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre la balanza comercial peruana bilateral y las economías de Estados Unidos y China en el periodo 2009 - 2018. Por lo cual, la investigación es de carácter cuantitativa, aplicada, correlacional y longitudinal; siendo el marco poblacional los datos mensuales del Índice de Producción Industrial de Estados Unidos y China, también observaciones mensuales de la balanza comercial peruana bilateral, así como los tipos de cambio real sol – dólar y sol - yuan. Además, las fuentes de recolección de datos serán principalmente secundarias, y para realizar el procesamiento de estos y las pruebas pertinentes se hará uso del modelo de Vector Auto Regresivo. Los resultados de la investigación revelan que la evolución de la economía de Estados Unidos, representada por el índice de producción industrial del mismo, sí influye directamente en las exportaciones netas peruanas, ya que se determina una relación causal (en el sentido de Granger) positiva (prueba de impulso-respuesta), mientras que respecto a la evolución de la economía de China, se concluye que estadísticamente no hay evidencia significativa de una relación causal con las exportaciones netas peruanas, sin embargo, esto se debería a que solo se presentan valores positivos del índice de producción industrial chino a lo largo del periodo de estudio impidiendo observar una relación entre las variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).