Exportación Completada — 

Efecto de la Poda y Limpieza del Sotobosque para la Producción y Calidad del Hongo (Suillus Luteus), en Plantaciones de Pino (Pinus Patula L.), Distrito de Cutervo, Provincia de Cutervo, Región Cajamarca.

Descripción del Articulo

La presente Investigación se llevó a cabo en la comunidad de Corrales, ubicado a 18 kilómetros al norte de la ciudad de Cutervo, región Cajamarca, sobre los 2500 msnm, en plantaciones de Pino patula de 8 años de edad, con una densidad de 1,111 árboles(3x3m 2 ) Ha, durante los meses de enero, febrero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamonal Horna, Karen Analy, Marrufo Goicochea, Royer Hernán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/2213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hongo Comestible
Bosques de Pino
Producción de Hongos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La presente Investigación se llevó a cabo en la comunidad de Corrales, ubicado a 18 kilómetros al norte de la ciudad de Cutervo, región Cajamarca, sobre los 2500 msnm, en plantaciones de Pino patula de 8 años de edad, con una densidad de 1,111 árboles(3x3m 2 ) Ha, durante los meses de enero, febrero y marzo del 2015. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la diseminación de esporas de Suillus luteus en plantaciones de pino (Pinus patula) con limpieza y sin limpieza de sotobosque teniendo como parámetro principal el aumento o disminución del rendimiento por hectárea de Suillus luteus. Se determinó que el hongo Suillus luteus, presenta un ciclo de vida promedio de 14 días, iniciando su desarrollo a partir del tercer día de lluvias, estando apto para la cosecha entre el noveno y onceavo día en promedio. En relación al efecto de la diseminación de esporas de hongo se determinó que no presenta influencia en el número de hongos, pero si en el peso de estas, siendo el tratamiento Con Poda y Limpieza + Densidad alta (CP CL + Da) el que obtuvo el mayor peso promedio con 394.27 gramos, superando estadísticamente a los demás tratamientos. Se recomienda ampliar el área de plantaciones de pino en zonas adecuadas y con los distanciamientos correctos, ya que sabemos que nos brindan beneficios económicos no madereros muy rentables (hongos comestibles), antes de que estos lleguen a su madurez y se aprovechen como madera; así mismo se obtienen beneficios medio ambientales de estas plantaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).