Susceptibilidad a antimicóticos de Cryptococcus neoformans aislados de pacientes con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana. América Latina, 2010 – 2020

Descripción del Articulo

Una de las infecciones oportunistas más importantes en pacientes VIH es la criptococosis que es una enfermedad fúngica de importancia mundial, con alta morbilidad y mortalidad ocurre por inhalación de esporas o conidias del hongo, generando una infección primaria en el pulmón con presentación asinto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sandoval Chapoñan, Patricia Katherine, Vásquez, Vásquez Lily
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10957
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Susceptibilidad antifúngica
Resistencia antifúngica
Criptococosis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.05
Descripción
Sumario:Una de las infecciones oportunistas más importantes en pacientes VIH es la criptococosis que es una enfermedad fúngica de importancia mundial, con alta morbilidad y mortalidad ocurre por inhalación de esporas o conidias del hongo, generando una infección primaria en el pulmón con presentación asintomática o manifestación de una neumonía, posteriormente se disemina por vía hematógena al sistema nervioso central, hueso, próstata, piel y otros órganos, siendo el cuadro clínico típico y mortal la meningoencefalitis. El objetivo general de la investigación fue determinar la susceptibilidad a antimicóticos de Cryptococcus neoformans aislados de pacientes con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana América Latina, 2010-2020. La investigación es de tipo observacional, retrospectiva, documental, con un diseño no experimental. Los datos se adquirieron de revisiones anteriores sobre la susceptibilidad a antimicóticos de C. neoformans en pacientes VIH en América Latina, durante el periodo 2010 hasta el 2020, se analizaron los resultados de susceptibilidad de 3823 cepas C. neoformans, lo que determinó una alta sensibilidad antifúngica a los fármacos anfotericina B, fluconazol, flucitosina, voriconazol a excepción de itraconazol que muestra una baja actividad in vitro con altos valores de CIM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).