Propuesta de programa de integración social para mejorar el nivel de empatía de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Colegio Nacional Iquitos (CNI) del distrito de San Juan, provincia de Maynas región Loreto En El 2015

Descripción del Articulo

Desde los últimos años del pasado siglo se han producido, en multitud de facetas de la civilización occidental, importantes cambios, que han generado un nuevo paradigma en la forma de contemplar la naturaleza y el quehacer humano (Ramos, 1996, mencionado por Rodríguez, 2006). Paralelamente a estos c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moena Ayachi, Glendy Luz, Pinedo Meza, Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6387
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades comunicativas
Competencias comunicativas
Interrelaciones escolares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_6768517168471a83f865b375bcbba30c
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6387
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Guevara Servigon, Dante AlfredoMoena Ayachi, Glendy LuzPinedo Meza, Rosario2019-11-28T05:15:43Z2019-11-28T05:15:43Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/6387Desde los últimos años del pasado siglo se han producido, en multitud de facetas de la civilización occidental, importantes cambios, que han generado un nuevo paradigma en la forma de contemplar la naturaleza y el quehacer humano (Ramos, 1996, mencionado por Rodríguez, 2006). Paralelamente a estos cambios, se han acumulado y agravado una serie de problemas que ameritan urgente solución, entre los cuales destacan: la crisis económica, ambiental, armamentista, energética, así como la disminución de la calidad de vida de la población en general. Todo lo cual ha tenido graves repercusiones en su salud y en el deterioro de las relaciones humanas. La situación planteada evidencia la necesidad de desarrollar en las personas las competencias individuales y sociales, necesarias para afrontar las demandas propias de una realidad sometida a un permanente cambio. Ello sugiere que la escuela, además de alfabetizar con letras y números, debe propiciar también la alfabetización de las emociones, las habilidades sociales, la toma de decisiones, el manejo de las relaciones interpersonales y la empatía (Teruel, 2000, citado por Guevara, 2007). Sin embargo, la escuela ha tenido una función prioritaria o casi exclusivamente de enseñanza y transmisión de aspectos académicos, sin responsabilidades explícitas y claramente establecidas en lo relacionado con las competencias sociales del alumnado, al bienestar interpersonal y personal. Estas ideas, discutidas en congresos y seminarios a nivel mundial, tienen igualmente vigencia en el Perú, donde también se ha planteado la necesidad de un cambio educativo, que permita obtener un ciudadano más consciente de sí mismo, más empático y de su papel en la sociedad.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Habilidades comunicativasCompetencias comunicativasInterrelaciones escolareshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Propuesta de programa de integración social para mejorar el nivel de empatía de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Colegio Nacional Iquitos (CNI) del distrito de San Juan, provincia de Maynas región Loreto En El 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con mención en Psicopedagogía CognitivaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Psicopedagogía Cognitivahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro199197ORIGINALBC-TES-TMP-2874 MOENA AYACHI-PINEDO MEZA.pdfBC-TES-TMP-2874 MOENA AYACHI-PINEDO MEZA.pdfapplication/pdf781108http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6387/1/BC-TES-TMP-2874%20MOENA%20AYACHI-PINEDO%20MEZA.pdf45fe0706b81af3f7bb75715902ab4b77MD51TEXTBC-TES-TMP-2874 MOENA AYACHI-PINEDO MEZA.pdf.txtBC-TES-TMP-2874 MOENA AYACHI-PINEDO MEZA.pdf.txtExtracted texttext/plain125703http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6387/2/BC-TES-TMP-2874%20MOENA%20AYACHI-PINEDO%20MEZA.pdf.txt530181c270fcf8d40476cdd2746e8ff3MD5220.500.12893/6387oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/63872021-08-03 06:26:13.578Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de programa de integración social para mejorar el nivel de empatía de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Colegio Nacional Iquitos (CNI) del distrito de San Juan, provincia de Maynas región Loreto En El 2015
title Propuesta de programa de integración social para mejorar el nivel de empatía de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Colegio Nacional Iquitos (CNI) del distrito de San Juan, provincia de Maynas región Loreto En El 2015
spellingShingle Propuesta de programa de integración social para mejorar el nivel de empatía de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Colegio Nacional Iquitos (CNI) del distrito de San Juan, provincia de Maynas región Loreto En El 2015
Moena Ayachi, Glendy Luz
Habilidades comunicativas
Competencias comunicativas
Interrelaciones escolares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Propuesta de programa de integración social para mejorar el nivel de empatía de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Colegio Nacional Iquitos (CNI) del distrito de San Juan, provincia de Maynas región Loreto En El 2015
title_full Propuesta de programa de integración social para mejorar el nivel de empatía de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Colegio Nacional Iquitos (CNI) del distrito de San Juan, provincia de Maynas región Loreto En El 2015
title_fullStr Propuesta de programa de integración social para mejorar el nivel de empatía de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Colegio Nacional Iquitos (CNI) del distrito de San Juan, provincia de Maynas región Loreto En El 2015
title_full_unstemmed Propuesta de programa de integración social para mejorar el nivel de empatía de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Colegio Nacional Iquitos (CNI) del distrito de San Juan, provincia de Maynas región Loreto En El 2015
title_sort Propuesta de programa de integración social para mejorar el nivel de empatía de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Colegio Nacional Iquitos (CNI) del distrito de San Juan, provincia de Maynas región Loreto En El 2015
author Moena Ayachi, Glendy Luz
author_facet Moena Ayachi, Glendy Luz
Pinedo Meza, Rosario
author_role author
author2 Pinedo Meza, Rosario
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Servigon, Dante Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Moena Ayachi, Glendy Luz
Pinedo Meza, Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Habilidades comunicativas
Competencias comunicativas
Interrelaciones escolares
topic Habilidades comunicativas
Competencias comunicativas
Interrelaciones escolares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Desde los últimos años del pasado siglo se han producido, en multitud de facetas de la civilización occidental, importantes cambios, que han generado un nuevo paradigma en la forma de contemplar la naturaleza y el quehacer humano (Ramos, 1996, mencionado por Rodríguez, 2006). Paralelamente a estos cambios, se han acumulado y agravado una serie de problemas que ameritan urgente solución, entre los cuales destacan: la crisis económica, ambiental, armamentista, energética, así como la disminución de la calidad de vida de la población en general. Todo lo cual ha tenido graves repercusiones en su salud y en el deterioro de las relaciones humanas. La situación planteada evidencia la necesidad de desarrollar en las personas las competencias individuales y sociales, necesarias para afrontar las demandas propias de una realidad sometida a un permanente cambio. Ello sugiere que la escuela, además de alfabetizar con letras y números, debe propiciar también la alfabetización de las emociones, las habilidades sociales, la toma de decisiones, el manejo de las relaciones interpersonales y la empatía (Teruel, 2000, citado por Guevara, 2007). Sin embargo, la escuela ha tenido una función prioritaria o casi exclusivamente de enseñanza y transmisión de aspectos académicos, sin responsabilidades explícitas y claramente establecidas en lo relacionado con las competencias sociales del alumnado, al bienestar interpersonal y personal. Estas ideas, discutidas en congresos y seminarios a nivel mundial, tienen igualmente vigencia en el Perú, donde también se ha planteado la necesidad de un cambio educativo, que permita obtener un ciudadano más consciente de sí mismo, más empático y de su papel en la sociedad.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:15:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:15:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6387
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6387
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6387/1/BC-TES-TMP-2874%20MOENA%20AYACHI-PINEDO%20MEZA.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6387/2/BC-TES-TMP-2874%20MOENA%20AYACHI-PINEDO%20MEZA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 45fe0706b81af3f7bb75715902ab4b77
530181c270fcf8d40476cdd2746e8ff3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893623357767680
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).