Hongos filamentosos nativos en la hidrólisis del bagazo de Saccharum officinarum L., caña de azúcar, para la producción de etanol celulósico en Lambayeque, 2012

Descripción del Articulo

La producción de alcohol a partir de biomasa lignocelulósica es una alternativa sostenible; sin embargo, se requiere de un pretratamiento físico, químico o biológico. En este contexto, se investigaron hongos filamentosos nativos en la hidrólisis del bagazo de Saccharum officinarum L. “caña de azúcar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Collazos Silva, Luis Alberto, Ortiz Baca, Rubi Suggey
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/806
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:biomasa lignocelulósica
hongos filamentosos nativos
hidrólisis del bagazo de Saccharum officinarum
Descripción
Sumario:La producción de alcohol a partir de biomasa lignocelulósica es una alternativa sostenible; sin embargo, se requiere de un pretratamiento físico, químico o biológico. En este contexto, se investigaron hongos filamentosos nativos en la hidrólisis del bagazo de Saccharum officinarum L. “caña de azúcar” para la producción de etanol celulósico. Los hongos se aislaron en agar papa dextrosa más cloranfenicol, obteniendo 171 cultivos identificando Aspergillus sp. (39,18 %), Paecilomyces sp. (35,67 %), Cladosporium sp. (8, 19 %), Trichoderma sp. (5,26 %), Penicillium sp. (2,93 %), Rhizopus sp. (2,93 %), Mucor sp. (1,18 %), Monilia sp. (1,18 %), Cephalosporium sp. (0,58 %), Trichocladium sp. (0,58 %), Verticillium sp. (0,58 %), Memnoniella sp. (0,58 %), Colletotrichum sp. (0,58 %) y Chrysosporium sp. (0,58 %). Se seleccionaron los hongos de los géneros Aspergillus, Paecilomyces, Trichoderma y Penicillium, porque presentaron una buena colonización de un bloque de madera por 60 días. En la actividad celulolítica en el papel filtro, el 5,77 % de los hongos presentaron buena colonización y el 9,62 % buena degradación. A su vez, la pérdida de peso osciló entre 12,5 a 71,43 %. En la hidrólisis del bagazo de caña de azúcar por los hongos filamentosos nativos se obtuvo 16,99 – 30,19 mg dL-1 de glucosa. El hongo filamentoso con mayor actividad hidrolítica fue Aspergillus sp. P16 con 30,19 mg dL-1 de glucosa después de 24 horas de incubación. El rendimiento alcohólico del bagazo de caña de azúcar hidrolizado por Aspergillus sp. P16 fue 0,27 gg-1, después de 72 horas de fermentación. Se demostró el potencial de los hongos filamentosos para la producción de etanol a partir de residuos lignocelulósicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).