Instalación del servicio de defensa de ribereña en el rio Chiñiama, sector el Molino el Carmen – tres tomas. Distrito de Motupe – Lambayeque - Lambayeque
Descripción del Articulo
Las obras de encauzamiento y defensas ribereñas, son sin duda la mejor alternativa para la protección y recuperación de las secciones transversales del rio, pero el principal problema que se puede percibir en los proyectos es que muchas veces son elaborados con poca información del problema real, es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9544 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9544 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obra Defensa ribereña Transversales del río http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
| Sumario: | Las obras de encauzamiento y defensas ribereñas, son sin duda la mejor alternativa para la protección y recuperación de las secciones transversales del rio, pero el principal problema que se puede percibir en los proyectos es que muchas veces son elaborados con poca información del problema real, es decir son hechos desde afuera, sin embargo, para todo proyecto de investigación tiene que ser in Situ para poder obtener un buen resultado a ejecutarse el proyecto. El estudio de Preinversión a nivel de perfil de proyecto, ha seguido las recomendaciones en el manual para la formulación y preparación de proyectos para este tipo de proyectos exigidas por DGPI y el MINAG; el proyecto responde a la solución del problema identificado de manera participativa, cuya evaluación técnica (diseño técnico) económica (indicadores económicos VAN y TIR Social) y ambiental (valoración ambiental), de la alternativa cuya viabilidad de la mismo amerita la ejecución del proyecto. La sostenibilidad del proyecto se sustenta en el adecuado diseño, correcto proceso constructivo y en gran parte por la acertada identificación participativa de los beneficiarios del proyecto. La Unidad Ejecutora corresponde a la Municipalidad Distrital de Motupe quien posee experiencia en la ejecución de obras, quien gestionara el financiamiento y/o cofinanciamiento de las entidades estatales que corresponda. Asimismo, previa a las acciones físicas el Expediente técnico debe ser revisado por la Autoridad Local del Agua que es dependencia del ANA; estas acciones en concordancia la nueva ley de Aguas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).