Cuidado enfermero a pacientes en estado de emergencia acogidos en el sistema de atención móvil de urgencia Piura 2021

Descripción del Articulo

Las urgencias y emergencias se presentan en cualquier momento y en todas las partes del País, no escapa de esta realidad la ciudad de Piura, el Sistema de Atención Móvil de Urgencia(SAMU), recibe gran número de llamadas de personas en situación de urgencia emergencia, lo que generó el estudio de inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quilo Malqui, Adolfina, Santamaría Sandoval, Micaela Marilú
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/11204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado enfermero
Sistema de atención móvil
Servicio de urgencias y emergencias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Las urgencias y emergencias se presentan en cualquier momento y en todas las partes del País, no escapa de esta realidad la ciudad de Piura, el Sistema de Atención Móvil de Urgencia(SAMU), recibe gran número de llamadas de personas en situación de urgencia emergencia, lo que generó el estudio de investigación cualitativo, con enfoque estudio de caso y se respalda con Menga, Ludke y André, en todo momento se pusieron en práctica los principios de ética, para salvaguardar la dignidad de los sujetos en estudio, mediante seudónimos y firma del consentimiento informado. Los objetivos fueron: Describir y Analizar el Cuidado Enfermero en SAMU Piura 2021, en la recolección de información, se utilizó la entrevista abierta a profundidad en una muestra conformada por enfermeros(as) que laboran en la institución, el tratamiento de datos se realizó con análisis temático, generando categorías: brindando cuidado inmediato en SAMU, evitando complicaciones, cuidado enfermero y las relaciones interpersonales, dificultades durante el cuidado enfermero y 7 subcategorías, que fueron analizadas a la luz de la literatura basada en Watson y Waldow, donde se describe el cuidado enfermero, con el objetivo de preservar y restaurar la salud del paciente, donde realizan acciones partiendo de la valoración del paciente y de la escena, siguiendo con la permeabilización de la vía aérea, control de hemorragias y otras complicaciones, así como el establecimiento de relaciones interpersonales con el paciente y familia, sin embargo se encontró dificultades que se presentan durante el cuidado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).