Evaluación de siete híbridos y una variedad de maíz amarillo duro (Zea mays L.), en el Centro Poblado de Yatun, provincia de Cutervo, Cajamarca

Descripción del Articulo

El trabajo se realizó entre los meses de julio y diciembre del 2017, en el Centro Poblado de Yatun – Distrito y Provincia de Cutervo, Región Cajamarca, con ubicación geográfica en la Sierra Norte del Perú, a una Latitud Sur de 6° 22 ́ 42 ́ ́, Longitud Oeste de 78° 48 ́ 56 ́ ́ y una altitud de 2649 m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ydrogo Cubas, María Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maíz amarillo
Suelo experimental
Materia seca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El trabajo se realizó entre los meses de julio y diciembre del 2017, en el Centro Poblado de Yatun – Distrito y Provincia de Cutervo, Región Cajamarca, con ubicación geográfica en la Sierra Norte del Perú, a una Latitud Sur de 6° 22 ́ 42 ́ ́, Longitud Oeste de 78° 48 ́ 56 ́ ́ y una altitud de 2649 m.s.n.m., planteándose como objetivos: -. Evaluar el comportamiento de 7 híbridos y una variedad de maíz amarillo bajo condiciones de Cutervo, en el Centro Poblado de Yatun; - Seleccionar los híbridos en base a sus mejores características agronómicas, de rendimiento de grano y sus componentes. Se determinó las características físico – químico del suelo experimental, así mismo se registró la información meteorológica del lugar, que se caracteriza por tener un clima ligeramente cálido. Se aplicaron las prácticas agronómicas adecuadas y oportunas; el trabajo se adecuó al Diseño Experimental de Bloques Completos al Azar con tres repeticiones. Se evaluaron características, y se realizó el análisis de variancia; para la comparación de promedios aplicó la prueba de Duncan al 0.05 de probabilidad. Analizado e interpretados los resultados, de acuerdo a los objetivos planteados, se concluyó: 1- Los híbridos DK-7508, DK-399, SV- 3243 y SUPERMAIZ-1 registraron los mayores rendimientos con 10285.70, 9857.13, 9809.53 y 7928.60 kg/ha; la variedad MARGINAL-28 registró el menor rendimiento de grano con 6071.43 kg/ha. 2- Los híbridos SV-3243 y AGRHICOL-XB8010, obtuvieron el mayor número de granos por hilera, con 32.40 y 32.33 granos. 3- Los híbridos INSIGNIA- 105, DK-7508 AGRHICOL-XB8010 y DK-399, registraron los mayores índices de mazorca con 0.85, 0.84, 0.83 y 0.82. 4- El híbrido DK-7508, mostró la mayor capacidad para acumular materia seca con 41.17 t/ha, mostrándose superior. 5- Los híbridos DK-399 y DK-7508 mostraron el mayor número de hileras por mazorca con 18.13 y 17.53. 6. El análisis de cluster determinó un grupo constituido por los híbridos DK-399, SV-3242 y DK-7508 que registraron los mayores rendimientos de grano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).