El Plan Anual de Contrataciones y el proceso de contratación de bienes y servicios en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, 2016-2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el Plan Anual de Contrataciones y el Proceso de Contratación de Bienes y Servicios en nuestra universidad. El tipo de investigación es descriptiva-explicativa. La población estuvo conformada por 47 áreas usu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8276 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8276 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan anual de contrataciones Proceso de contratación de bienes y servicios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el Plan Anual de Contrataciones y el Proceso de Contratación de Bienes y Servicios en nuestra universidad. El tipo de investigación es descriptiva-explicativa. La población estuvo conformada por 47 áreas usuarias, correspondientes a las catorce facultades, centros de producción, Rectorado y Vicerrectorados tanto académico como de investigación y otras dependencias administrativas de conformidad con la estructura orgánica señalada en el Estatuto de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, aprobado mediante Resolución N° 001-2017-AU-UNPRG. Se utilizó dos cuestionarios Tipo Likert, un cuestionario par la variable independiente de 19 preguntas y otro para la variable dependiente de 14 preguntas. Las conclusiones fueron: El nivel de conocimiento del personal de las áreas usuarias con respecto a la formulación del PAC, es el 17,2% con un nivel bajo, el 72,34% con un medio y sólo el 10,64% con un nivel alto; la relación del conocimiento del PAC y la fase de los Actos Preparatorios del Proceso de Contratación es que el 80,00% de las áreas usuarias que tiene un nivel alto de conocimiento del PAC, perciben a esta fase como eficiente; la relación del conocimiento del PAC y la fase de Selección del Proceso de Contratación es que el 62,50% de las áreas usuarias que tiene un bajo nivel de conocimiento del PAC, perciben a esta fase como regular y la relación del conocimiento del PAC y la fase de Ejecución Contractual del Proceso de Contratación es que el 87,50% de las áreas usuarias que tiene un nivel bajo de conocimiento del PAC, perciben a esta fase como deficiente. Así mismo, los resultados que se obtuvieron de la relación de las variables en estudio, Plan Anual de Contrataciones y el Proceso de Contratación de bienes y servicios, fue de asociación significativa, cuyo valor de p=0.02 y una buena y positiva correlación en la prueba de Tau de Kendall, cuyo valor es de 0.51. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).