Fuentes contaminantes del agua de uso agrícola en el sector hidráulico menor Chancay Lambayeque.
Descripción del Articulo
La situación ambiental del recurso hídrico en el Perú, constituye todo un reto para generar conocimiento y a la vez una oportunidad para encontrar soluciones reales a los problemas que se presentan para el manejo de las cuencas y para el desarrollo de acciones que promuevan la conservación, preserva...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3737 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/3737 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contaminación del Agua Recurso Hídrico Manejo de Cuencas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
| Sumario: | La situación ambiental del recurso hídrico en el Perú, constituye todo un reto para generar conocimiento y a la vez una oportunidad para encontrar soluciones reales a los problemas que se presentan para el manejo de las cuencas y para el desarrollo de acciones que promuevan la conservación, preservación, recuperación y protección ambiental de los recursos hídricos. La Zona de estudio abarca una extensión de 118 mil hectáreas comprendidas desde la Ramada hasta la Zona más baja de la Cuenca Mórrope, este tramo, definido como la zona de estudio incluye el Río Chancay y la infraestructura Hidráulica Menor de Riego y Drenaje, las cuales presentan un proceso de alteración de su calidad en algunos tramos , marcado en el cambio de color, presencia de olores ofensivos, entre otros. El Sector Hidráulico Menor Hidráulico Chancay Lambayeque, el cual comprende 14 Sub sectores Hidráulicos: La Ramada-Chongoyape, Pítipo, Ferreñafe, Capote, Reque-Eten , Monsefú , Chiclayo-Lambayeque, Mochumí.Muy Finca, Túcume-Sasape-Mórrope, Pucalá, Tumán ,Pomalca, Taymi y Aguas Residuales San José. Entre los factores que podrían estar generando este deterioro ambiental se tienen las descargas de las aguas residuales de los centros poblados, las viviendas ubicadas en las riberas del Río y de la red de canales y drenes, por el vertido directo p o r c u a n t o n o e x i s t e n sistemas de tratamientos implementados dentro de los programas de saneamiento. El Inventario de las fuentes contaminantes de agua superficial de uso agrícola, permitio contar con una base de datos con información básica de las diferentes fuentes de contaminación ( vertimiento de aguas residuales domésticas, industriales, residuos sólidos, etc.) dentro del ámbito del Sector Hidráulico Menor Chancay Lambayeque, para posteriormente establecer medidas de mitigación de los impactos en la calidad del recurso hídrico y en la calidad de los productos agrícolas. En el Sector Hidráulico Menor Chancay Lambayeque, luego del análisis se han encontrado un total de 328 Puntos de Vertimientos Contaminantes, de los cuales 256 son vertidos en la Infraestructura de Riego - Canales y 72 vertidos en Drenes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).