Satisfacción y aceptación del Consentimiento Informado En pacientes quirúrgicos del Servicio de Cirugía del Hospital Regional Docente Las Mercedes – MINSA 2018.

Descripción del Articulo

La comunicación adecuada en el consentimiento informado es parte de la relación médico paciente, y del compromiso que asume el médico en la sociedad, siendo los artífices de este documento. En tal sentido se valoró en qué medida las dimensiones de calidad de atención influyen de manera efectiva en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrejos Solano, Karina del Carmen
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3126
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consentimiento
Responsabilidad Etica
Consentimiento Informado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:La comunicación adecuada en el consentimiento informado es parte de la relación médico paciente, y del compromiso que asume el médico en la sociedad, siendo los artífices de este documento. En tal sentido se valoró en qué medida las dimensiones de calidad de atención influyen de manera efectiva en la satisfacción y aceptación del Consentimiento Informado en pacientes quirúrgicos. Mediante un estudio, descriptivo, prospectivo y transversal, se encuestaron a 200 pacientes operados en el servicio de cirugía del Hospital Regional Docente Las Mercedes durante el periodo 2018, de uno y otro sexo y diferentes edades. Se aplicó, The Patient Satisfaction Questionnaire Short From PQS 18 que consta de 18 Ítems sobre satisfacción general y calidad técnica, aspectos socioeconómicos, tiempo empleado en la entrevista, accesibilidad, conveniencia, relaciones interpersonales y comunicación. Se utilizó el test de comparaciones de proporciones de los niveles e satisfacción, con un valor de p<0.05 como significativo. Las características sociodemográficas que predominan son edad 40-58 años 44%, mujeres 54.5%, procedencia de Chiclayo 89.5%, instrucción secundaria 70% y desocupados 45%. La patología frecuente motivo de cirugía fue hernias inguinal/umbilical 33.5. Los niveles de las dimensiones de calidad de atención que influyen en la satisfacción y aceptación del consentimiento informado fueron: comunicación medico paciente, nivel bueno 77.8% y nivel muy bueno 6.8%; calidad técnica nivel bueno 68.3% y nivel muy bueno 10%. Aspecto económico, nivel bueno 61% y nivel muy bueno 26%. El tiempo de espera para la atención nivel bueno de 68.5% y muy bueno 5.5%. Solo el 30% de pacientes consideran que el Consentimiento Informado es un documento legal. La satisfacción general de atención y aceptación del consentimiento informado fue 75%. Se concluye que existe alta frecuencia en los niveles bueno y muy bueno de satisfacción y aceptación del consentimiento informado por los pacientes quirúrgicos atendidos en el hospital y tiempo de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).