Estrategias de Afrontamiento de Madres Frente a la Enfermedad de Leucemia en sus Niños Hospitalizados en el Servicio de Hematologia del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo 2016
Descripción del Articulo
Un hijo con Leucemia, es un hecho traumático para los padres pues es de larga duración, con tratamientos invasivos y dolorosos, que implica sufrimiento para ambos, donde los padres presentan dificultades para afrontarlo. Dando respuesta: ¿Cómo son las estrategias de afrontamiento de madres frente a...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2584 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/2584 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de afrontamiento Madres de niños con leucemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Un hijo con Leucemia, es un hecho traumático para los padres pues es de larga duración, con tratamientos invasivos y dolorosos, que implica sufrimiento para ambos, donde los padres presentan dificultades para afrontarlo. Dando respuesta: ¿Cómo son las estrategias de afrontamiento de madres frente a la enfermedad de Leucemia en sus niños hospitalizados en el Servicio de Hematología Pediátrica del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, 2016?, con el objetivo de comprender las estrategias de afrontamiento de las madres frente a esta situación. Con un estudio cualitativo con abordaje de estudio de caso. La población estuvo constituida: 10 madres de niños con leucemia hospitalizados de julio a diciembre 2016; en la recolección de datos se utilizó la entrevista semiestructurada abierta a profundidad, analizándose temáticamente los resultados; considerándose finalmente que las madres usan estrategias centradas en las emociones, pues ellas afrontan la enfermedad de sus hijos con temor por la amenaza de la posible pérdida; con negación; con auto- inculpación e intentan regularla a través de la regulación afectiva. Otra estrategia es centrada en el problema, a través de la búsqueda de información (internet, personal de salud); de la adopción de nuevas competencias para contribuir con la recuperación de sus hijos; y buscando redes de apoyo en la religión y en el personal de salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).