Norepinefrina versus etilefrina para hipotensión durante cesáreas de emergencia bajo anestesia raquídea. Hospital Regional Lambayeque, 2022
Descripción del Articulo
Cesárea de emergencia es el término que se le otorga a la intervención llevada a cabo de manera imprevista por la aparición repentina de una patología que debe ser atendida de forma inmediata por el riesgo inminente de morbi-mortalidad de la madre y/o el feto. El objetivo de este proyecto es “Compar...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10525 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10525 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipotensión Cesárea de emergencia Norepinefrina http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
Sumario: | Cesárea de emergencia es el término que se le otorga a la intervención llevada a cabo de manera imprevista por la aparición repentina de una patología que debe ser atendida de forma inmediata por el riesgo inminente de morbi-mortalidad de la madre y/o el feto. El objetivo de este proyecto es “Comparar la norepinefrina versus etilefrina para la hipotensión durante cesáreas de emergencia bajo anestesia raquídea en el Hospital Regional Lambayeque, 2022”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).