Exportación Completada — 

Afrontamiento de madres ante la hospitalización de su hijo prematuro en el servicio de neonatología de un hospital del MINSA - Lambayeque 2012

Descripción del Articulo

El nacimiento de un hijo prematuro y la hospitalización por su condición física y fisiológica, origina verdaderos dramas· familiares especialmente en la madre. Pues se enfrenta a nuevas, estresantes y desconocidas experiencias que muchas veces resultan desagradables y dificiles de afrontar, que impi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Montenegro, Eymi Janeth, Leonardo Gastelo, Lisset Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/62
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/62
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afrontamiento
Madres
Ante
Hospitalización
Hijo
Prematuro
Servicio
Neonatología
Hospital
Minsa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El nacimiento de un hijo prematuro y la hospitalización por su condición física y fisiológica, origina verdaderos dramas· familiares especialmente en la madre. Pues se enfrenta a nuevas, estresantes y desconocidas experiencias que muchas veces resultan desagradables y dificiles de afrontar, que impiden adoptar acciones que permitan afrontar positivamente dicho problema. El objetivo de la investigación fue comprender el afrontamiento de madres ante la hospitalización de su hijo prematuro. Se trató de una investigación cualitativa, con abordaje de Estudio de Caso, cuya muestra estuvo conformada por 12 madres con hijos recién nacidos prematuros hospitalizados en el servicio de Neonatología seleccionadas por saturación y redundancia. Para la recolección de- los datos se utilizó la entrevista semiestructurada, analizándose temáticamente los datos, generándose dos categorías: Afrontando positivamente la hospitalización de su hijo prematuro y Afrontando negativamente la hospitalización de su hijo prematuro. Se concluye que la hospitalización genera un impacto emocional en las madres por ser las principales cuidadoras y protectoras de estos, genera en ellas diferentes maneras de afrontar esta situación que van desde las reacciones positivas como dialogando, dedicándose en cuerpo y alma a su hijo, buscando ayuda ante el problema, acercándose a Dios, sintiendo- alegría por la recuperación de su hijo hasta las reacciones negativas como el sentirse culpables por el estado de salud de su hijo, otras sienten angustia, tristeza, miedo ante la muerte, cólera con el personal de salud y finalmente impotencia por el estado de salud que atraviesa su hijo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).