Características epidemiológicas, clínicas e histopatológicas del carcinoma basocelular en pacientes del Hospital Regional de Lambayeque del 2012 al 2018.

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir las características epidemiológicas, clínicas e histopatológicas del carcinoma basocelular en pacientes del Hospital Regional de Lambayeque del 2012 al 2018. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. La población estuvo conformada por 347 pacientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cubas Villegas, María del Pilar, De la Cruz Monteza, Kassandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carcinoma Basocelular
Histopatología Morfeiforme
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir las características epidemiológicas, clínicas e histopatológicas del carcinoma basocelular en pacientes del Hospital Regional de Lambayeque del 2012 al 2018. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. La población estuvo conformada por 347 pacientes atendidos en consultorios del servicio de Dermatología, Cirugía plástica y Cirugía de cabeza y cuello con diagnóstico de carcinoma basocelular del 2012 – 2018 y como instrumento se empleó la ficha de recolección de datos. Resultados: Las características epidemiológicas más frecuentes fueron: edades comprendidas entre 66 y 74 años, sexo femenino (58.8%), procedentes del distrito de Chiclayo (38.9%). Respecto a las características clínicas, la localización anatómica más afectada fue la cabeza (92.5%), siendo predominante en la nariz (47%), seguida de las mejillas (11.6%). Los subtipos histológicos más frecuente fueron el nodular y morfeiforme con un 48% y 17% respectivamente y en el 37% de las lesiones se encontró más de un subtipo histológico. Conclusión: El carcinoma basocelular fue más frecuente en el sexo femenino, con edad promedio de 70 años, la localización anatómica más afectada fue la cabeza, predominando en la nariz, el subtipo histológico más frecuente fue el nodular tanto en el patrón único, doble y mixto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).