Características Clínico-Quirúrgicas de las lesiones de Vías Biliares en el Hospital Regional Lambayeque – MINSA del 2015-2019
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo académico es conocer las características Clínico- Quirúrgicas de lesión de la vía biliar durante la Colecistectomía en el Hospital Regional Lambayeque, 2015 al 2019, para lo cual se planteó un estudio tipo cuantitativo, observacional, descriptivo y retrospectivo. La...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8523 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8523 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Colelap Lesión de vía biliar (LVB) Colecistitis aguda Complicaciones Reconstrucción bilio-enterica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo académico es conocer las características Clínico- Quirúrgicas de lesión de la vía biliar durante la Colecistectomía en el Hospital Regional Lambayeque, 2015 al 2019, para lo cual se planteó un estudio tipo cuantitativo, observacional, descriptivo y retrospectivo. La población estará conformada por las historias clínicas de los pacientes sometidos a Colecistectomía en el Servicio de Cirugía General del Hospital Regional Lambayeque con diagnóstico confirmado de patología biliar, sometidos a tratamiento quirúrgico, tanto laparoscópica como abierta, durante el periodo 2015–2019. Se utilizó una hoja de recolección de datos y los valores obtenidos se procesaron a través de un formato electrónico (Microsoft Excel 2016), con asistencia del programa estadístico STATA v165.0. Los resultados se presentaran, con frecuencias y porcentajes, las variables cualitativas; de acuerdo con la distribución normal de las variables cuantitativas, se presentaran la media y desviación estándar si es normal, y en caso de no serlos, en medianas y rangos intercuartílicos (percentil25-75), luego de comprobar la distribución normal a través del estadístico Shapiro-Wilk. Los resultados establecerán diferencias entre la cirugía laparoscópica y abierta, coincidiendo con la bibliografía nacional e internacional que la lesión de la vía biliar y sus complicaciones ocurre con mayor frecuencia durante la colecistectomía laparoscópica. Esta es un método seguro y eficaz con menor morbimortalidad para el manejo de colelitiasis si se tienen en consideración los factores de riesgo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).