Estrategias didácticas usando Geogebra y el aprendizaje de programación lineal en quinto de secundaria

Descripción del Articulo

La investigación se centra en el uso de estrategias didácticas, apoyadas con el uso de tecnologías de la información, como GeoGebra, y su repercusión en el aprendizaje de programación lineal en los estudiantes de quinto grado de secundaria de la Institución Educativa N° 10165 “Miguel Grau Seminario”...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rimarachín Rivera, William
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la Información
Estrategia didáctica
Software educativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación se centra en el uso de estrategias didácticas, apoyadas con el uso de tecnologías de la información, como GeoGebra, y su repercusión en el aprendizaje de programación lineal en los estudiantes de quinto grado de secundaria de la Institución Educativa N° 10165 “Miguel Grau Seminario”. En la ejecución de la presente investigación se han realizado encuestas a docentes y estudiantes, se aplicó un pre y post test a los estudiantes, también se ha realizado la observación participante como técnica dentro del diseño de la investigación acción. La investigación se ha apoyado con teorías de nivel epistemológico (teoría general de sistemas), teorías pedagógicas y teorías relacionadas con el uso de las estrategias, las tecnologías y GeoGebra. Los resultados muestran que algunos maestros se resisten a cambiar su práctica docente y en especial si se trata del uso de tecnologías o modificar los modelos estratégicos tradicionales. Los resultados mostraron que los estudiantes lograron un nivel de aprobados de 10%, estos resultados fueron superados en el pos test en el que alcanzaron un nivel de aprobación del 95% al desarrollar problemas que involucran la optimización de recursos, lo que demuestra el uso de estrategias didácticas usando GeoGebra, contribuye a mejorar el aprendizaje de programación lineal. Con la investigación se demuestra que la incorporación de medios tecnológicos en el PEA contribuye a mejorar el rendimiento académico del área de matemática, por lo tanto, se concluye que la investigación resultó significativamente positiva y sienta las bases de la aplicabilidad de estos medios en las demás áreas, grados y secciones del glorioso colegio Miguel Grau Seminario del distrito de Morrope.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).