Satisfacción de los usuarios de Mocce Antiguo con la atención integral del Centro de Salud Toribia Castro Chirinos, Lambayeque - 2023
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Conocer la satisfacción de los usuarios de Mocce Antiguo con la atención integral a la persona familia y comunidad del C. S. Toribia Castro Chirinos con la finalidad de establecer un plan de mejora. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio de enfoque cuantitativo del tipo descriptivo y de corte trans...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11320 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/11320 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Servicio de medicina Calidad del servicio Satisfacción del paciente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | OBJETIVO: Conocer la satisfacción de los usuarios de Mocce Antiguo con la atención integral a la persona familia y comunidad del C. S. Toribia Castro Chirinos con la finalidad de establecer un plan de mejora. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio de enfoque cuantitativo del tipo descriptivo y de corte transversal realizado en 196 de un universo de 400 familias que han recibido servicios de atención integral a la persona, familia y comunidad del Centro de Salud Toribia Castro Chirinos en Lambayeque durante los meses de enero a marzo de 2023. Se recolectó información mediante un cuestionario sobre la satisfacción de la comunidad con los servicios de atención integral; los datos fueron organizados y tabulados en tablas y gráficos estadísticos. RESULTADOS: El 68.99% de los usuarios está satisfecho con los servicios de atención integral a la persona, familia y comunidad del C. S. Toribia Castro Chirinos y el 31.01 está insatisfecho. El 64.07% está satisfecho con las actividades con grupos o comunidad y el 35.93% está insatisfecho. El 70.03% se encuentra satisfecho con las actividades generales que realiza el personal de salud en las viviendas y el 29.97% se encuentra insatisfecho. El 70.69% está satisfecho con las actividades específicas en las visitas domiciliarias y el 29.31% está insatisfecho. El 69.13% se encuentra satisfecho con las intervenciones de atención integral y el 30.87% se encuentra insatisfecho. El 74.69% está satisfecho con la percepción general de los servicios de atención integral y el 25.31% está insatisfecho. CONCLUSIONES: El mayor porcentaje de los usuarios está satisfecho en el 68.99% y el 31.01% está insatisfecho. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).