Incidencia de gastritis por Helicobacter Pylori en personas atendidas en la clínica San Pablo de Trujillo en enero a junio del 2018.
Descripción del Articulo
        La infección por H. pylori es la causa fundamental de la enfermedad ulcerosa gastroduodenal. El objetivo fue determinar la incidencia de gastritis por Helicobacter pylori en personas atendidos en la Clínica San Pablo de Trujillo 2018.Investigación cuantitativa, descriptivo-analítico y retrospectivo,...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
| Repositorio: | UNPRG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4983 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4983 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Helicobacter pylori Enfermedad ulcerosa Gastroduodenal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03  | 
| Sumario: | La infección por H. pylori es la causa fundamental de la enfermedad ulcerosa gastroduodenal. El objetivo fue determinar la incidencia de gastritis por Helicobacter pylori en personas atendidos en la Clínica San Pablo de Trujillo 2018.Investigación cuantitativa, descriptivo-analítico y retrospectivo, la población estuvo conformada por pacientes que acuden al Servicio de endoscopia con diagnóstico clínico de gastritis atendidas en la Clínica San Pablo, la muestra fue intencional conformada por las historias clínicas de los pacientes mayores de 18 años, que cumplieron con los criterios de inclusión. Los datos fueron analizados con la estadística diferencial obteniéndose como resultado: En la clínica San Pablo de Trujillo de Enero a Junio del 2018 se registraron 220 atenciones de los cuales el 59% fueron mujeres, la edad promedio fue de 42,6 años; el 95% de los pacientes fueron diagnosticados de gastritis en sus diferentes grados de padecimiento de ellos, el 25% está iniciando la enfermedad, el 61.4% enfermedad es moderada y el 8.6% sufre la enfermedad severa; en cuanto a la incidencia de H. pylori de fue de 192 casos, con una prevalencia de 91.87%, siendo la severidad de H. pylori de + (25.5%), ++ (36.8%) y de +++ (25%). Mediante la prueba Chi-cuadrado se determinó la correlación entre padecer gastritis y la presencia de Helicobacter pylori, considerando una p < 0.05 como estadísticamente significativa. Se concluyó que si existe asociación entre la gastritis y la presencia de H. pylori la cual es muy significativa. H. pylori es endémica en la región con una alta incidencia independientemente de la condición socioeconómica de los pacientes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).