Estrategias funcionales para fortalecer la gestión de riegos de desastres en la Municipalidad Distrital de Corrales, Tumbes, 2019.
Descripción del Articulo
Ésta investigación tuvo como objetivo general proponer estrategias funcionales para fortalecer la Gestión de Riegos de Desastres en la Municipalidad Distrital de Corrales, Tumbes, 2019. Para lograr dicho objetivo se aplicó dos encuestas a los integrantes del Grupo de trabajo de la Gestión de Riesgos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5874 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/5874 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión municipal Prevención de desastres Desastres naturales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Ésta investigación tuvo como objetivo general proponer estrategias funcionales para fortalecer la Gestión de Riegos de Desastres en la Municipalidad Distrital de Corrales, Tumbes, 2019. Para lograr dicho objetivo se aplicó dos encuestas a los integrantes del Grupo de trabajo de la Gestión de Riesgos de Desastres (GRD) de la municipalidad distrital de Corrales – Tumbes, para conocer el conocimiento y la eficacia de la GRD. Se hizo uso del diseño de investigación no experimental transversal, el enfoque utilizado es el cuantitativo de alcance descriptivo propositivo. En la municipalidad distrital de Corrales el nivel de conocimiento sobre la GRD es medio; el puntaje obtenido fue de 251. En la dimensión eficacia en la Gestión de Riesgos de Desastres el grupo de trabajo de municipalidad distrital de Corrales logró un puntaje de 641 calificado dentro de las calas como nivel medio. Esta investigación concluye satisfactoriamente con la propuesta de estrategias funcionales para para fortalecer la Gestión de Riegos de Desastres en la Municipalidad Distrital de Corrales, Tumbes, 2019. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).