La responsabilidad internacional como garantía de seguridad de los Estados
Descripción del Articulo
Dentro del ámbito internacional, urge el estudio a fondo de la responsabilidad de los Estados por hechos ilícitos internacionales debido al incumplimiento de sus obligaciones como sujeto de Derecho internacional, la cual se ratifica en el proyecto presentado por la comisión de Derecho Internacional...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4915 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4915 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho Internacional Orden jurídico Normas internacionales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Dentro del ámbito internacional, urge el estudio a fondo de la responsabilidad de los Estados por hechos ilícitos internacionales debido al incumplimiento de sus obligaciones como sujeto de Derecho internacional, la cual se ratifica en el proyecto presentado por la comisión de Derecho Internacional con el fin de regular el tema, el cual continúa en estudio. En el Derecho Internacional, sus sujetos han demostrado últimamente un interés en lograr un orden jurídico que permita la evolución de la sociedad, y en el que se refleje la conciencia de la necesidad de la paz y seguridad internacional. Sin embargo, esto solo ha quedado en buenas intenciones, puesto que son los países mas poderosos los que tienen el control, tanto económico, social y jurídico; interés que despertó en nuestra investigación. El desarrollo del Derecho Internacional se ha visto entorpecido en perjuicio de la gran mayoría de países (sub desarrollados), donde son los estados más poderosos, las llamadas potencias, quienes dirigen el proceso de este orden jurídico hacia sus más urgentes necesidades, viéndose desplazados las de los más débiles que terminan cediendo ante su poderío y sacrificando sus propias necesidades. Con esta base en esta realidad mundial, es que el Derecho Internacional tiene el deber de procurar la igualdad Jurídica en las relaciones y proteger a los Estados menos favorecidos con el fin de garantizar su desarrollo, no solo como estado autónomo y democrático, sino también defender los derechos humanos de sus integrantes de cada Estado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).