Problemática actual de la responsabilidad penal de las personas jurídicas en el Perú.

Descripción del Articulo

Los debates penales son extremos en algunos ideales y marcos teóricos que se produjo con los criminólogos modernos y polemizan discutir el tema. El objetivo es, pues, para promover un enfoque innovador y una crítica paralela sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas y demostrar que la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Perez, Hugo Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3118
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criminología
Ciencias penales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Los debates penales son extremos en algunos ideales y marcos teóricos que se produjo con los criminólogos modernos y polemizan discutir el tema. El objetivo es, pues, para promover un enfoque innovador y una crítica paralela sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas y demostrar que la responsabilidad penal de la corporación es totalmente compatible con la teoría tradicional del delito, de la culpabilidad y de las funciones de la pena, a condición de que adopten la tendencia moderna de la relajación de la dogmática jurídico penal y superar la visión única del Derecho Penal clásico, que incluye la perspectiva antropocéntrica en sentido estricto. La metodología que se utilizará en esta investigación es el método de exploración, pues pretende proporcionar una mayor familiaridad con el problema y hacerlo explícito, además de construir nuevas hipótesis. El procedimiento metodológico se utiliza en una amplia investigación en las doctrinas, en los medios electrónicos y especialmente en la jurisprudencia de los Tribunales Superiores. Y como no podía dejar de hacer en un trabajo académico, también se realiza una búsqueda de Derecho Comparado, con vistas a una mayor profundización la evolución histórica y conceptualización teórica da conversión de los sistemas jurídicos argentino y brasileño. Por lo tanto, las Ciencias Penales no pueden quedarse inmóviles en el avance de la grande delincuencia causado por las personas jurídicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).