Calidad de vida en adultos con enfermedad renal crónica en tratamiento de hemodiálisis del Centro Nefro CIX – Chiclayo- 2021

Descripción del Articulo

La calidad de vida afín con la salud se forma en un concepto fundamental en la atención integral del paciente con enfermedad crónica, dado que sus indicadores muestran una relación con los índices de morbilidad y mortalidad por lo que motivó a investigar ¿Cómo es la calidad de vida en pacientes adul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montoya Zuñiga, Giuliana Milagros, Puelles Garcia, Yesenia Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad crónica
Enfermedad renal crónica
Calidad de vida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La calidad de vida afín con la salud se forma en un concepto fundamental en la atención integral del paciente con enfermedad crónica, dado que sus indicadores muestran una relación con los índices de morbilidad y mortalidad por lo que motivó a investigar ¿Cómo es la calidad de vida en pacientes adultos con enfermedad renal crónica en el tratamiento de hemodiálisis del Centro NefroCix – Chiclayo- 2021? Con el objetivo de determinar la calidad de vida en estos pacientes. La investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 33 pacientes adultos, que reciben tratamiento de hemodiálisis a quienes se aplicó el instrumento elaborado por Guzmán Chávez Paola, Moreno Lozano Rosa, Muro Bautista Jacqueline teniendo en cuenta las 4 dimensiones consideradas, se obtuvo como resultado que el mayor porcentaje del 39.4% corresponde a la afectación de la calidad de vida alta del paciente, el 36.4% bajo y el 24.2% medio, lo que significa que la percepción que el paciente tiene sobre su vida no es de calidad lo que le perjudica en alcanzar sus metas, objetivos, valores, sueños y esperanzas, indicadores que deben ser intervenidos con apoyo de la enfermera a través de la educación dirigida al paciente y familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).