Influencia de la raza y el sexo sobre los valores hematológicos en perros clínicamente sanos de la ciudad de Chiclayo – 2018.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la raza y el sexo sobre los valores hematológicos en perros clínicamente sanos atendidos en las clínicas veterinarias de la ciudad de Chiclayo, con el propósito de generar información sobre los valores de referencia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5881 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/5881 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Células sanguíneas Límites de referencia Análisis de varianza |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la raza y el sexo sobre los valores hematológicos en perros clínicamente sanos atendidos en las clínicas veterinarias de la ciudad de Chiclayo, con el propósito de generar información sobre los valores de referencia hematológicos en caninos, ya que en la actualidad Chiclayo no cuenta con valores de referencia según la raza y sexo. Esto constituye un problema al momento de su interpretación, ya que las características de los componentes celulares del hemograma son propias de cada población, así como del estado fisiológico de los individuos. Se colectaron 140 muestras de sangre de caninos en clínicas veterinarias de la ciudad de Chiclayo. Estas fueron procesadas en el laboratorio de Patología Clínica de la Facultad de Medicina Veterinaria – UNPRG de Lambayeque. Los parámetros hematológicos evaluados fueron: glóbulos rojos, hematocrito, hemoglobina, glóbulos blancos, neutrófilos, eosinófilos, basófilos, monocitos, linfocitos y plaquetas. Los análisis se realizaron por el método del conteo manual con el uso de hemocitometro (cámara de Neubauer). Se utilizaron límites de confianza al 95% para establecer los rangos de referencia. Los valores promedio de las variables de la serie roja en la ciudad de Chiclayo para los caninos en general presentaron valores promedios de 697015026/ul para el recuentro total de eritrocitos; 44.441316 % para hematocrito ; 14.6430 gr/dl para hemoglobina; Los valores promedio de las variables de la serie blanca presentaron valores de 11074.0878/ul para el recuento total de Glóbulos Blancos; 7514.48482/ul para neutrófilos; 464.595814/ul para eosinófilos; 10.0797322/ul para basófilos; 344.997225/ul para monocitos; 2739.93193/ul mm3 para linfocitos y plaquetas fue de 266712.002/ul. Los valores promedio de las variables de la serie roja para caninos según el sexo para hembras presentaron valores promedio de: 7026532.97/ul par el recuentro total de eritrocitos; 44.57 % para hematocrito; 14.54 gr/dl para hemoglobina. Para machos valores de 6913767.55/ul par el recuentro total de eritrocitos; 44.31 % para hematocrito; 14.74 gr/dl para hemoglobina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).