Red GPON para mejorar el acceso a los servicios de internet y cable en los abonados de home T.V. del distrito de Tumán

Descripción del Articulo

En la presente tesis se buscó diseñar una Red que permite mejorar el acceso a los servicios de telecomunicaciones de los abonados de la empresa HOME TV del distrito de Tumán, a su vez brindar estos servicios a los demás pobladores de la localidad. Para ello se planteó el uso de una red FTTH que perm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Ramos, Angy Andreina, Espinoza Lapiz, Jhon Peter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9427
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Banda ancha
Red de acceso
Red de transporte
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:En la presente tesis se buscó diseñar una Red que permite mejorar el acceso a los servicios de telecomunicaciones de los abonados de la empresa HOME TV del distrito de Tumán, a su vez brindar estos servicios a los demás pobladores de la localidad. Para ello se planteó el uso de una red FTTH que permite garantizar altas velocidades de transmisión en banda ancha a los usuarios finales, dentro de sus requerimientos y capacidad adquisitiva, para lo cual se realizó encuestas, que mostraron que en los sectores/nodos (TU0001F y TU0010F) existe una aceptación del servicio del 80%, siendo el plan de 12Mbps+IPTV con mayor aceptación, puesto que en el primer sector el 88.9% estaría dispuesto a pagar entre 50 a 70 soles por el mismo y en el segundo sector el 71%, entonces con los conceptos sobre redes de fibra óptica, tecnología XGPON, clases, potencia y rangos dinámicos que se ajusten a las rutas deseadas y con se empleó el plano catastral de Tumán, usando como puntos de apoyo los postes de tendido eléctrico ya existentes permitió obtener las rutas del recorrido de la fibra con el que se obtuvo el diseño de la red XGPON propuesta, la que se sometió a simulaciones, comprobándose que la atenuación máxima es de 26dB y el BER es menor que 5x10 −6, además de cálculo del Throughput que asegura las velocidades de transmisión esperadas para la rutas y usuarios finales de los nodos considerados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).